Santiago Molero: «Nacho es un tipo de persona que por desgracia existe en la realidad”. | Mercado Central

No te pierdas...

Sergio Dalma nos presenta Acoustic Home de HBO y nos habla de su próximo disco: «En Acoustic Home las canciones tienen la intimidad que...

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Ana Torroja nos habla de su gira y de Acoustic Home de HBO: «Un concierto siempre es la primera vez»

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Marwán: «He hecho lo que me ha apetecido en cada momento”

Nos hemos sentado con Marwán para hablar y conocer un poco más de ese disco 20 aniversario que está preparando. El mes pasado redescubrimos...

Andrea Guasch sobre su «chanelazo» en «Tu cara me suena 10» : «Fue como estar en Eurovisión»

Vuelve el espectáculo. Vuelve "Tu cara me suena". Antena 3 estrena este viernes a las 22:00 horas la décima edición del talent show de...
Marta Juanola
CEO, redactora y fotógrafa. Entre Barcelona y Madrid hablo y escucho con lacajadmusica, escribo historias y congelo recuerdos con mi cámara.
Entrevista realizada por Marta Juanola (@martajuanola)

Hace unos días Santiago Molero nos visitó de manera virtual para hablar de Nacho su personaje en “Mercado Central” que últimamente nos está regalando mucho cada tarde.

Cuando hablamos de su profesión terminamos resumiendo que ser actor es ser un creador. Su profesión le ha permitido expresarse. Para él ha sido un vehículo para intentar entender el mundo y comunicarse mejor. También ha aprendido con ello a conocerse mejor y le ha convertido en alguien más tolerante, inteligente… sin duda, para él su profesión es el trabajo más completo que ha encontrado.

Si nos centramos en Nacho y la trama que está interpretado en “Mercado Central” nos encontramos con su relación con Rosa que nos abre un debate sobre el maltrato psicológico muy interesante y necesario. Un maltrato que aparentemente puede no dejar marcas físicas pero si otras muy peligrosas, que muchas veces desgraciadamente son tapadas por el silencio del miedo.

Santiago me confesó que el proceso de creación ha sido y está siendo duro pero que se ha dejado llevar y guiar por lo que está escrito. Algo que asegura ha sido la base de todo su trabajo. Trabajar con Miriam y Cloe pese a la dificultad de su trama está siendo una gozada, algo que me asegura les ha facilitado el trabajo en muchas ocasiones.

Sin duda, la trama de Nacho nos lanza reflexiones necesarias para dejar de normalizar conductas, para aprender que hay comportamientos y acciones que no son “normales” y que forman parte de la violencia y el maltrato, porque no solo los golpes causan heridas.

¡No te pierdas esta conversación y sobretodo escúchala bien!

- Entrevistas -

Puede que te interese...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- LCDM TV -

Última hora

Sergio Dalma nos presenta Acoustic Home de HBO y nos habla de su próximo disco: «En Acoustic Home las canciones tienen la intimidad que...

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Ana Torroja nos habla de su gira y de Acoustic Home de HBO: «Un concierto siempre es la primera vez»

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Bacilos regresan a España: «Queremos ser musicalmente lo que fuimos siempre, sin filtro»

Bacilos es la música, lo que la historia ha nuestra memoria ... imprescindibles. Nos sentábamos con ellos a través de nuestra #cajadmusica con motivo...

Marwán: «He hecho lo que me ha apetecido en cada momento”

Nos hemos sentado con Marwán para hablar y conocer un poco más de ese disco 20 aniversario que está preparando. El mes pasado redescubrimos...

Daniel Sabater nos presenta «CABI»: «Intento componer pensando en los conciertos y que la gente disfrute»

Del lo-fi casero al rock áspero; del bedroom pop de su primer álbum a los guiños al punk de los noventa. Así es la evolución de daniel sabater y así...