«Gardel», llega de la mano del historiador argentino Felipe Pigna

No te pierdas...

Sergio Dalma nos presenta Acoustic Home de HBO y nos habla de su próximo disco: «En Acoustic Home las canciones tienen la intimidad que...

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Ana Torroja nos habla de su gira y de Acoustic Home de HBO: «Un concierto siempre es la primera vez»

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Marwán: «He hecho lo que me ha apetecido en cada momento”

Nos hemos sentado con Marwán para hablar y conocer un poco más de ese disco 20 aniversario que está preparando. El mes pasado redescubrimos...

Andrea Guasch sobre su «chanelazo» en «Tu cara me suena 10» : «Fue como estar en Eurovisión»

Vuelve el espectáculo. Vuelve "Tu cara me suena". Antena 3 estrena este viernes a las 22:00 horas la décima edición del talent show de...
Marta Juanola
CEO, redactora y fotógrafa. Entre Barcelona y Madrid hablo y escucho con lacajadmusica, escribo historias y congelo recuerdos con mi cámara.

Planeta publica una biografía fascinante, sorprendente y brillantemente documentada, la más completa hasta la fecha, escrita por el historiador argentino Felipe Pigna

El historiador argentino Felipe Pigna recorre la vida de Carlos Gardel con esta biografía y analiza su carrera profesional, resolviendo los misterios que han rodeado al mito. Se trata de un homenaje imprescindible al artista y genio absoluto que cambió el tango para siempre.

Carlos Gardel, gran genio del tango y emblema del pueblo argentino, tuvo una vida tan corta como fascinante. Fue el primero en entender e interpretar el tango, y lo hizo de un modo tan brillante que se convirtió en su máximo exponente.

El autor no solo relata la impresionante vida de Gardel y un fascinante retrato humano del gran genio, sino que la enmarca en el contexto socio cultural que le tocó vivir en ese convulso principio del siglo xx, y en especial en esa Argentina que tanto influyó en la vida y en la obra del artista. Carlos Gardel se codeó con los mayores artistas de su tiempo durante la época que vivió en Paris. Allí coincidió con los integrantes de la generación del 98, con genios de la pintura como Dalí, Juan Gris, Braque, Picasso, Matisse, Marcel Duchamp o Miró, cineastas como Luis Buñuel y escritores de la talla de Ernest Hemingway, Ezra Pound, Marcel Proust y André Bréton. También en esta obra se habla del encuentro entre Carlos Gardel y Federico García Lorca, en Buenos Aires. Finalmente, en dicho libro se habla del mito que provocó una psicosis con su muerte accidentada, así como el periplo de su cuerpo desde la selva colombiana, pasando por dos velatorios estelares.

El libro, llega a España de la mano de Planeta, después de publicarse con gran éxito en Argentina, México y Colombia. ¡No te lo pierdas!

- Entrevistas -

Puede que te interese...

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

- LCDM TV -

Última hora

Sergio Dalma nos presenta Acoustic Home de HBO y nos habla de su próximo disco: «En Acoustic Home las canciones tienen la intimidad que...

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Ana Torroja nos habla de su gira y de Acoustic Home de HBO: «Un concierto siempre es la primera vez»

Tras el éxito conseguido en su primera temporada y de la mano de Sony Music, ACOUSTIC HOME regresa por todo lo alto el viernes 24 de marzo a...

Bacilos regresan a España: «Queremos ser musicalmente lo que fuimos siempre, sin filtro»

Bacilos es la música, lo que la historia ha nuestra memoria ... imprescindibles. Nos sentábamos con ellos a través de nuestra #cajadmusica con motivo...

Marwán: «He hecho lo que me ha apetecido en cada momento”

Nos hemos sentado con Marwán para hablar y conocer un poco más de ese disco 20 aniversario que está preparando. El mes pasado redescubrimos...

Daniel Sabater nos presenta «CABI»: «Intento componer pensando en los conciertos y que la gente disfrute»

Del lo-fi casero al rock áspero; del bedroom pop de su primer álbum a los guiños al punk de los noventa. Así es la evolución de daniel sabater y así...