David Bisbal ilumina el WiZink Center por décima vez

No te pierdas...

Si tenemos que hablar de un artista que ha marcado a miles de personas en España y en el mundo es sin duda David Bisbal, antes de hablar de lo que ha sido el concierto viajaremos a sus inicios, donde todo empezó.

En 1998 David Bisbal comenzó con la orquesta expresiones. 4 años que le sirvieron para su formación, fue como ir a la universidad para él. Llegaba preparado a la Academia de Operación Triunfo con muchas tablas, aunque en su primer casting se encontraba un poco mal pero salió vencedor.

Hay artistas que forman parte de la historia musical de nuestro país. Quién no ha viajado a su pueblo, o de vacaciones a la playa o alguno de esos viajes de verano de principios de los 2000 escuchando las canciones de Bisbal. La música y las canciones son cápsulas del tiempo, momentos pasados que ya no vuelven pero gracias a las canciones podemos recordar. Además David es un gran apasionado del ciclismo desde bien joven y los valores del ciclismo, los traspasa también a la vida, gran deportista y gran persona.

Creo que si algún día nos planteamos ponerle letra al himno nacional, creo que David Bisbal sería uno de esos artistas que podría reunir a todas las personas de todas las ideologías de todos los colores de toda la regiones de España, porque Bisbal es y será patrimonio de nuestro país por siempre.

Volviendo a este caluroso domingo 23 de junio en Madrid, concretamente en la zona de Goya donde se encuentra el WiZink Center, lugar donde David Bisbal dará su décimo concierto en ese recinto. Justo coincidiendo con la noche de San Juan una noche mágica para muchos supersticiosos.

En las inmediaciones se podía percibir las ganas de ver al artista almeriense. Banderas de todas las comunidades autónomas de España y países de todo el mundo. Un ejemplo de lo amplio y multicultural que es el fandom de Bisbal.

Con una rigurosa puntualidad, el almeriense apareció en escena para cantar dos de sus temas de su último álbum, “Tengo roto el corazón” y “Podría estar peor” que levantaron a todo el palacio de los deportes.

Si hay algo que tiene increíble la música es poder viajar en el tiempo gracias a sus canciones y con esta que viene a continuación David nos hizo viajar al año 2005 año en el que salió la canción “Torre de Babel”. Ahora está muy de moda en estos tiempos, hacer colaboraciones con artistas del género del reggaetón, pero Bisbal fue pionero, ya que esta canción la grabó con Wisin y Yandel.

Cómo ha sido una gran fiesta de verano, se tratase con “Llorare las penas” y “Quién me iba decir” el público enloqueció. Para muchos volver a escuchar estas canciones en directo será un viaje lleno de emociones, porque seguramente recordarán a personas que ya están, sus abuelos, sus padres, amigos que ya no están, por qué la música tiene ese poder de recordarnos todos esos grandes momentos vividos en el pasado como cápsulas del tiempo. Siguiendo en la misma línea de clásicos, Bisbal nos brindó una velada maravillosa como es “Quiero perderme en tu cuerpo”. Y más baladas como “Esta ausencia”.

Muchos ya salió en la sorpresa otros probablemente se enterasen en el mismo momento del concierto, pero la canción “Culpable” esta noche iba a ser especial porque hoy un zaragozano iba a cumplir un sueño que llevaba mucho tiempo, esperando que es cantar junto uno de sus ídolos, que es David Bisbal. Juanjo de OT, 2023 cumplió ayer un sueño, un sueño que no todos los cantantes pueden decir que lo han cumplido aún habiendo estado muchos años trabajando en la industria de la música. Juanjo solo tenía palabras de agradecimiento, por su parte, Bisbal le daba la enhorabuena, y también le pedía a su discográfica que apoyasen propuestas musicales como la de Juanjo, y que en este camino de la música estuviesen a su lado, al igual que Universal ha estado al lado de David Bisbal durante tantos años. Un momento mágico que recordará siempre.

Como ya es habitual en muchos de los conciertos de David Bisbal, llegó la parte del Medley, donde el artista canta una tras otra sus canciones con colaboraciones. “Vuelve, vuelve” con Danna Paola, “Si tú la quieres» canción que interpreta con Aitana que no estuvo en el concierto, “Dos veces” canción que interpreta con Luis Fonsi, “A contracorriente» que canta junto Álvaro Soler y perdón que canta junto a Greeicy. Toda una fiesta fue ese momento del show.

Volvemos otra vez a las baladas como “Me enamoré de ti”, “Nuestro secreto”, “El mañana”, “Me siento vivo”, “El ruido” y “Mi princesa” donde volaban pompas de jabón, recordemos que este tema se lo dedicó a su hija Ella. A mi alrededor veía parejas, abrazadas besándose y dándose mucho amor porque este tipo de canciones hacen que nuestros sentimientos florezcan.

Otro de esos temas que no pueden faltar en los conciertos de David Bisbal es “Diez mil maneras”, uno de los temas que forman parte de su disco “Tú y yo”.

Nos presentó a toda la banda a todos sus integrantes, mientras que el público de Madrid aplaudía efusivamente a cada uno de ellos para reconocer su gran trabajo en esta noche mágica.

Y llegó la traca final, esas canciones que hicieron saltar por los aires al WiZink Center de Madrid. Empezó con “Silencio” seguida de “Corazón latino” y dimos una vuelta con “Bulería” terminando por todo lo alto con “Ave María”. No se me ocurre mejor manera de cerrar un concierto canciones que han marcado la vida de millones de personas no se lo en España sino en el mundo entero y poder vivirlas en vivo y en directo con tantas personas es algo maravilloso y que recomiendo si tenéis la oportunidad de vivirlo porque David Bisbal es historia viva del pop español.

Un artista humilde, con más de 20 años de carrera a sus espaldas, uno de los artistas españoles más exitosos de todos los tiempos. Humilde, buen compañero y gran persona que también colabora con distintas organizaciones como Unicef. 

Si hay algo que me sorprendió y no suele ser habitual en los conciertos, es que la banda sea la que cierre el espectáculo. Un gesto que dice mucho de David Bisbal, ya que sus comienzos fueron en una orquesta y sabe perfectamente la importancia que tienen los músicos a la hora de realizar los conciertos. 

Más de 2 horas de concierto donde bailamos, cantamos y también nos emocionamos. Esperemos poder volver a verle pronto. Un domingo mágico en el que David Bisbal volvió a brillar en Madrid. 

David Bisbal, décimo concierto en el Wizink Center por Josune Ordóñez
DAVID BISBAL - TOUR VOLARÉ
- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora