Gloria Estefan dio el pistoletazo de salida a Hispanidad 2025

No te pierdas...

Si hay algo de lo que puede presumir Madrid es de tener gente de todas partes del mundo. Pero hay un continente que destaca por encima de otros: América. Esta ciudad es el puente que une dos continentes separados por un océano. Mientras algunos intentan poner muros, otros los derriban con el idioma, que es el español.

Mientras iba al concierto, pensaba: hay personas que quizá no han vuelto a su país de origen desde hace muchos años, teniendo allí familia, amigos, incluso a sus propias parejas, y que vienen en busca de una vida mejor. Madrid les da la oportunidad de cumplir sus sueños. Entre el público había muchas familias, y en las primeras filas, donde me pude fijar, el club de fans de España de Gloria Estefan se posicionó de tal manera que se les veía perfectamente. Lo dieron todo durante el concierto.

En el caso de la artista que hemos venido a ver hoy, Gloria Estefan, tiene antepasados españoles, de Asturias, como nos contó en el concierto. Dijo sentirse muy orgullosa de sus raíces, que es así como se llama su nuevo álbum. Para ella, España siempre ha sido un país muy especial, y la verdad es que llevábamos mucho tiempo sin verla. La cantante cubana, que llevaba la friolera de 17 años sin tocar en esta linda ciudad, volvió por todo lo alto para reencontrarse con sus fans españoles, muchos de los cuales llevaban esperando desde las seis de la mañana.

El concierto comenzó puntual, con una Plaza de Colón a rebosar de gente. Más de 40.000 personas estábamos allí congregadas para vivir este concierto histórico. Si hay algo que caracteriza a la artista son sus canciones, cargadas de mensaje y que, en estos días donde el mundo está tan convulso, resuenan más que nunca. Abrió su show con “Oye mi canto”, que puso a bailar a todo Madrid. Interpretó también temas de su nuevo álbum, que está escrito íntegramente en español, y nos contó cómo surgió la idea de hacerlo.

Otra de las sorpresas que nos dejó a todos impactados fue cuando apareció Nathy Peluso, una de las artistas con mayor éxito de los últimos años en nuestro país. Interpretaron “Chirriqui chirriqui (remix)”, y a decir verdad, me gusta mucho más esta versión que la original. La gente empezó a chillar nada más verla en el escenario, ya que nos dejó a todos descolocados. Fue un momento musical precioso.

Gloria Estefan con motivo del día de la Hispanidad en Colón en Madrid. Fotografía por Josune Ordóñez

El repertorio de la cantante consiguió condensar perfectamente sus cinco décadas en la música. No faltaron temas como “No pretendo”, “Hoy”, “La vecina” o “Con los años que me quedan”. Fue precisamente en esta última canción donde llegó una de las sorpresas del concierto: su marido Emilio se subió al escenario para bailar junto a su mujer. Hablaron del amor y de lo mucho que se quieren el uno al otro; casi 50 años de amor, los mismos que lleva Gloria Estefan en la música. Ahí es nada. Su hija tampoco se quiso perder este show e hizo una breve pero intensa actuación de percusión y canto que puso a bailar a todos los presentes.

La temperatura era bastante agradable, pero, a decir verdad, pasamos bastante calor. No hubiera estado de más que nos hubieran dado unos abanicos de la Comunidad de Madrid, porque el calor que hacía era fuerte.

Al estar en la zona delantera, pude comprobar cómo esta gran cantante llevaba una banda excelente. Últimamente me cuesta ver bandas en los conciertos, y si las hay, están como escondidas o jugando un papel secundario. Pero en este concierto fueron parte fundamental de toda la experiencia musical.

Entre el público había banderas de todos los países de Latinoamérica, y para ellos tiene que ser un orgullo poder estar allí, en Madrid, celebrando su música, sus costumbres y esa manera tan increíble de ver y de vivir la vida.

Y llegó uno de los momentos más esperados por todos: cuando los primeros segundos de “Conga” empezaron a sonar, fue un estallido de alegría. Nos presentó a toda su banda y, al terminar, una lluvia de confeti rojo llenó la Plaza de Colón. Pero aún había tiempo para más. Los dos últimos temas que Gloria Estefan cantó fueron “Get on your feet” y “Partytime!”. El show terminó con “Cuba libre”, rindiendo homenaje a todos los cubanos que viven a ambos lados del Atlántico, viviendo en libertad lejos del comunismo.

Un idioma rico, hablado en muchos países del mundo, que hace que nos entendamos con personas de distintas partes, pero que tengamos algo en común: nuestro idioma. Aunque las costumbres sean diferentes, aunque los acentos sean diferentes, todos los acentos caben en Madrid.

Conciertos como el de este domingo nos recuerdan que son muchas más las cosas que nos unen que las que nos separan. Y lo vuelvo a decir: qué bonito es vivir en una ciudad donde puedes disfrutar de experiencias tan maravillosas como la de ver a la gran Gloria Estefan en directo, junto a tanta gente, en Colón. Fue un sueño. ¡Que viva la música!.

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora