Guitarricadelafuente, la piel de la música triunfa en Madrid

No te pierdas...

Siempre me gusta llegar temprano a los conciertos, para poder palpar desde el minuto uno el ambiente previo al show. Las terrazas de la plaza de Goya estaban a rebosar; no había un solo asiento libre para tomar una cervecita bien fresquita antes de entrar al Movistar Arena y disfrutar de una noche de viernes perfecta.

Seamos claros: la música de Álvaro engancha. Tiene esa fórmula mágica que solo unos pocos saben dar con ella. Un público fiel, que ya desde el anuncio de la gira se movilizó en redes para hacer tendencia la gira del artista, estaba preparado. Hoy íbamos a disfrutar de una propuesta musical diferente, algo que nada tiene que ver con otros artistas españoles del panorama actual.

Guitarricadelafuente es uno de los artistas más escuchados de los últimos años dentro del panorama musical español. Su gira ha pasado por muchas ciudades españolas y, el año que viene, también cruzará el charco a América, donde su público más fiel podrá disfrutar de “Spanish Leather”.

Os diré que era la primera vez que veía a Guitarricadelafuente en directo y estaba bastante expectante, porque venía a cubrir el evento para prensa. Compañeros míos lo han entrevistado en varias ocasiones, lo que despertó aún más mi curiosidad por este artista. Llegó la hora de la verdad y, pasadas las 9 de la noche, las luces del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid se fundieron a negro para dar comienzo a una noche de 5 estrellas.

Inició su concierto con “Full time papi”, tema que forma parte de su último álbum de estudio, que también da nombre a esta gira: “Spanish Leather”. Me gustó ver que muchos de los presentes no grababan; vivían el concierto con intensidad, disfrutando del ahora, que es lo más importante. Seguimos con “Babieca”, “Futuros amantes”, “Conticinio” y “Poses”, a lo que le siguió un interludio de varios minutos antes de que Guitarricadelafuente volviera a escena.

La segunda parte del show, la más extensa del concierto, llegó con un público entregado que coreaba cada canción. Tenía al lado un matrimonio de unos cuarenta años que se sabía todas y cada una de las canciones; no se soltaron en ningún momento, y el amor es eso: estar. Temas como “Caballito”, “Pipe dream”, “Puerta del Sol” y “Mataleón” llevaron el clímax del Movistar Arena a otro nivel. No podían faltar tampoco canciones como “ABC”, “Port Pelegri” e “In my room”. Llegó la parte de dos de mis favoritas, “Mil y una noches” y “Agua y mezcal”; ¡qué emoción fue vivir esos temas en directo y ver a la gente emocionada cantándolas!

Hubo momentos del show en los que sentí que estaba viendo una representación teatral, porque no solo era musical lo que disfrutábamos, sino que, además, en una parte del escenario había dos bailarines bailando sobre barro, con movimientos sugerentes, sin llegar a lo explícito. Me pareció muy bonito, acorde con las canciones que sonaban, y le daba un toque teatral al concierto que me encantó.

Letras que sanaron almas, curaron corazones y nos dieron oxígeno para creer que las cosas, por muy duras que se tornen, son temporales y que al final siempre vemos la luz al final del túnel. Entre todas esas personas también estaba Rosalía; la cantante catalana no quiso perder la oportunidad de ver a su amigo Álvaro en concierto. Además de compartir discográfica, comparten muchos gustos musicales y amistades, entre las que se encuentran los Javis, quienes también se encontraban en el mismo palco que Rosalía.

No faltaron temas como “Quién encendió” y “Quién teme a la máquina”, que nos trasladaron a un lugar mágico gracias a esa voz tan desgarradora que conmueve. Con “Guantanamera” se nos erizó la piel; por momentos, el Movistar Arena se convirtió en uno solo. Fue un momento íntimo, acompañado por las luces de los móviles de los presentes, creando un cielo lleno de estrellas dentro del recinto.

Una propuesta musical rompedora que llenó el Movistar Arena de arena, nunca mejor dicho, porque la verdad es que me sorprendió ese espectáculo escenográfico de baile sobre arena. Me pareció muy bonito y original; no lo había visto antes en conciertos, así que un punto positivo para el cantante.

Álvaro se mostró enormemente agradecido a Madrid por acogerle. Esta ciudad, que acoge a tanta gente de pueblo que llega buscando oportunidades, le abraza y le hace sentir parte de ella, y fue algo muy bonito que el artista dedicó durante su concierto.

Cerró con “Tramuntana”, uno de esos temas que nos invitan a abrazar nuestra vulnerabilidad y dejarnos llevar por todo aquello que nos conmueve, sin poner barreras a los sentimientos. Siento que mucha gente joven conecta con su música por ese mensaje tan universal como es el amor, haciendo que muchos jóvenes hagan suyas esas canciones. A mi alrededor, había muchísimas parejas abrazadas y dándose besos constantemente, y creo que eso es lo bonito de la música: que nos acompaña en momentos mágicos de nuestra vida.

Si hubo algo que no me gustó y quiero hacer una crítica constructiva, no sé si al artista o a quien diseñó la propuesta musical del concierto, es que entre canciones había demasiados parones y espacios vacíos. Se hacía raro; la gente se miraba pensando si había algún problema técnico. Por lo demás, todo el show fue maravilloso, pero es verdad que estos detalles se pueden pulir para que el concierto sea de 10 sobre 10.

Entre el público había muchas parejas gays; vi muchos besos durante todo el concierto, que por momentos me hicieron sentir como si fuera San Valentín. También había muchos grupos de amigos reunidos por un mismo sueño: vivir un concierto de Guitarricadelafuente en Madrid.

Lo que yo viví esa noche fue una propuesta musical rompedora, nueva y fresca, con sonidos actuales y aires mediterráneos.

Guitarricadelafuente "La FuSpanish Leather Tour" en el Movistar Arena. Fotografía por Josune Ordóñez

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora