Melody, J Kbello, Mel Ömana y Mawot pasan a la final del Benidorm Fest 2025

No te pierdas...

Noche de emociones en el Palau d’Esports l’Illa de Benidorm con los cuatro artistas que completan el cartel de finalistas del Benidorm Fest 2025. Este jueves, la segunda semifinal volvió a liderar su franja de emisión: superó el millón de seguidores, un 11,7%, y llegó hasta más de tres millones de espectadores únicos. Es la segunda mayor cuota de una segunda semifinal en la historia del certamen.

Casi 90.500 visitantes únicos siguieron en RTVE Play la gala, que se convierte también en la segunda semifinal más vista en directo de los últimos tres años en la plataforma online. Ha logrado 2,3 millones de visualizaciones en las redes sociales de RTVE, un 29% más que el año pasado. Además, el hashtag #BenidormFestSemi2 ha sido trending topic número uno mundial. Según datos de Tweet Binder – Audiense los usuarios emitieron más de 102.000 tweets con los hashtags oficiales, que sumaron 37,2 millones de impresiones.

Cartel de finalistas

Este año, el festival ha estrenado una nueva forma de anunciar los puntos, sin especificar los porcentajes de voto. El jurado ha propuesto que pasen a la final del Benidorm Fest 2025 Melody, J Kbello, Mel Ömana y Mawot.

Los espectadores, a través de sus llamadas, SMS y votos a través de RTVE Play, han querido que se clasifiquen J Kbello, DeTeresa, Melody y Mel Ömana.

La suma de ambas votaciones ha determinado que los seleccionados fuesen finalmente J Kbello, Mawot, Melody y Mel Ömana. Se unen a Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun, que también actuarán en la gran final del sábado 1 de febrero.

Primeras reacciones tras la segunda semifinal

Junto a María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, los artistas clasificados han participado en una rueda de prensa tras la gala. Eizaguirre ha aprovechado para recordar que el Benidorm Fest es “el único concurso en el que todos ganan. Mandamos todo nuestro cariño a todos los artistas que no han conseguido el pase a la final”.

Para Melody ha sido un honor poder cantar para un público que ama la música. “He sentido mucho su cariño”, ha dicho. Eizaguirre ha explicado que durante la actuación de ‘ESA DIVA’ ha habido un fallo de sonido. La artista ha recalcado que “el sábado todo se va a volver a hacer como hoy pero aún más potente así que prepárense, porque ahí estaremos. No hay que hacer más drama, es el directo y la vida sigue. Se ha visto que hay una actuación potente”. Ha comentado el proceso creativo de su actuación: “Queríamos que el momento inicial tuviese un toque de nuestra tierra con el vestuario típico español, que enamora en todo el mundo. Es una mezcla entre lo flamenco y lo gótico. La escenografía lleva también esa intensidad de lo que es la vida; explosividad, color y pasión”. Melody ha confesado que ensayando la pirueta final se ha roto el dedo del pie: “Son acrobacias difíciles pero me he rodeado de un equipo muy bueno. Ya os enseñaré cómo fue la primera vez que lo hice”.

J Kbello ha contado cómo se ha transformado al pisar el escenario: “He sentido que “había pasado a otra dimensión y que estaba en un mundo paralelo, rodeado del público”. El público ha conseguido emocionarle a él: “Cuando haces música, esperas que la gente lo viva como tú y en ese momento les he escuchado. Me ha venido súper bien, ha sido una emoción muy fuerte”. Sobre su puesta en escena, J Kbello ha explicado que buscaba un concepto en el que la gente “sintiera que estaba en un videoclip” y que la intención era “hacer una fiesta pero de una forma elegante”. Por último, ha asegurado emocionado que la actuación se la ha dedicado a su hijo: “Antes de salir al escenario, mi hijo me mandó dos audios deseándome suerte y cantándome “V.I.P.” y lo he hecho por él.

Mel Ömana ha afirmado sentirse ya en paz porque “tenía mucha energía contenida”. Para la artista uno de los momentos más especiales ha sido antes de subir al escenario: “Miré alrededor, vi a los bailarines preparándose y tuve un momento de plenitud y de agradecimiento a mi misma por el trabajo que he hecho”. Precisamente sobre eso gira su puesta en escena. El equipo de Mel Ömana ha querido plasmar “la superación y el empoderamiento cuando superamos ese desafío, cuando nos coronamos. Simboliza la coronación, la abundancia, queríamos que solo fuera la música, el baile, la voz y ustedes”.

“¡Qué cosa más bonita!”, ha exclamado Mawot nada más entrar en la sala de la rueda de prensa. Ha explicado a qué se debe su enigmática puesta en escena: “Empiezo en la oscuridad para dar paso a recibir la luz y a abrirme al mundo”. Ha continuado explicando que el Benidorm Fest es terapéutico para él: “El festival forma parte de mi apertura hacia la luz para que mi niño interior se sienta bien. Estoy en un momento feliz, reencontrándome con la calma”. Mawot ha lanzado un mensaje en contra del edadismo: “La grandeza del Benidorm Fest es que una persona de mi edad pueda estar aquí. En este programa todo el target aquí es bienvenido”.

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora