20 años sin noticias, de Melendi, gana el premio a la mejor gira 2025

No te pierdas...

Josune Ordóñez
Josune Ordóñez
Documentalista. Máster en postproducción fotográfica y fotoperiodismo. Apasionada de la fotografía y siempre dispuesta a aprender y seguir formándome. En mis ratos libres cinéfila y seriéfila.

AGEDI – Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual que agrupa y representa a los productores fonográficos en España ha dado a conocer hoy los ganadores de la 6.ª Edición de los premios Odeón 2025. Estos galardones premian los trabajos discográficos de artistas españoles de 2024 (salvo en las categorías internacional y latina) que han cosechado más éxitos en términos de ventas, por lo que responden a los gustos musicales del público español que, comprando o consumiendo en streaming los álbumes y canciones premiadas, los ha situado como los más exitosos de 2024. Un total de 26 reconocimientos en distintas categorías por géneros, incluyendo el premio Odeón a la mejor gira 2024, y que han sido producidos por 12 compañías discográficas, poniendo de manifiesto el buen estado de la industria de la música grabada en nuestro país.

Todos los premiados 2025

El premio Odeón 2025 a la gira del año es para 20 Años sin noticias, de Melendi, que pone la guinda al pastel de su celebración de 20 años en la música con el disco del mismo nombre 20 Años sin noticias (Sony Music Spain), con el que ha recorrido en directo nuestro país por más de 50 ciudades, superando los 600.000 espectadores. Este premio se otorga en colaboración con la Asociación de Promotores Musicales – APM que certifica en su Anuario de la Música en Vivo 2025 el ranking de giras de 2024.

El álbum del año 2024 vuelve a conseguirlo uno de género urbano y el premio recae en Sakura, de Saiko (Saikoneta). Este joven artista granadino, que en la edición pasada se hizo con el premio a artista revelación urbanorecibe en su segundo trabajo discográfico el máximo reconocimiento del año, tal como confirmaban las listas oficiales anuales de ventas de PROMUSICAE y AGEDI, en las que permaneció 6 semanas en el n.º 1 del Top 100 Álbumes, manteniéndose en listas desde la salida del disco (ya 41 semanas).

La canción del año la recibe el fenómeno viral de 2024 Potra Salvaje, de Isabel Aaiún (Ahoraluego), que nos ha acompañado hasta en las celebraciones de la selección española de fútbol tras ganar la Eurocopa 2024. El premio al videoclip del año lo recibe La ReinadeLola Índigo (Universal Music Spain), por una pieza en la que Lola y Mimi se desafían en una batalla en la pista de baile que le da la corona como vídeo musical del año.

Además, en 2025 el Comité Directivo de AGEDI ha decidido conceder por primera vez en su historia el premio Odeón de honor a un profesional de la industria discográfica, galardón que hasta ahora siempre se había otorgado a un artista. El presidente de AGEDI, Antonio Guisasola, hizo entrega del reconocimiento al alto ejecutivo del sector discográfico Manolo Díaz por su enorme contribución al desarrollo de la música española e hispanoamericana en el mundo durante los últimos sesenta años. La entrega del premio se realizó coincidiendo con la presentación, la semana pasada, de su libro de memorias Ayer tuve un sueño (Belén Carreño – Editorial Debate).

Pasando a las categorías por género, en pop los trabajos que más han destacado en 2024 son El último día de nuestras vidas (Sony Music Spain), de Dani Martín, que ha conseguido alzarse como el mejor álbum pop 2025 en sólo 4 semanas desde su lanzamiento; la mejor canción pop es Me has invitado a Bailar (Warner Music Spain), de Dani Fernández; y los catalanes Figa Flawas se convierten en el Artista revelación pop 2024, logrando llevar la música catalana al panorama musical de todo el Estado.

El premio al mejor álbum urbano lo recibe Buenas Noches (DQE Productions), de Quevedo, segundo trabajo discográfico con el que puso fin a unos meses de silencio tras su superexitoso debut. La colaboración de Saiko con JC Reyes y Dei V, BadGyal (Saikoneta),otorga al granadino un segundo galardón, al convertirse en la mejor canción urbana; por su parte, el Cano se convierte en el artista revelación en el género urbano. En rock, el tercer trabajo discográfico de Carolina Durante les ha valido el premio Odeón al mejor álbum de rock por Elige tu propia aventura (Universal Music Spain/Sonido Muchacho), mientras que Arde Bogotá repiten con lamejor canción rock, La Torre Picasso (Sony Music Spain), con la que cierran su explosiva etapa de Cowboys de la A3 con una inesperada canción de 8 minutos. Por su partela categoría de artista revelación rock de 2024 cae en manos de Alcalá Norte, que sin duda han llamado la atención del público y la crítica.

Los premios en la categoría de música alternativa se los reparten este año Ejército de Salvación (Warner Music Spain), de Love of Lesbian, como mejor álbum alternativo, Hermosa Casualidad (Universal Music Spain/Sonido Muchacho), fruto de la colaboración de Sen Senra y Aitana como mejor canción alternativa, y la jovencísima promesa de la música española Judeline, que se hace con el premio a mejor artista alternativa en 2024.

En flamenco, el segundo álbum de estudio de Antoñito Molina, El club de los soñadores (Pies Records), se hace merecedor delpremio al mejor álbum de flamenco, y Que me lleve el aire (Sound Blaster Records), de Luis Cortés, recibe el premio a la mejor canción flamenca. El premio artista revelación flamenco es para uno de los jóvenes flamencos del momento, Yerai Cortés.

Categorías latina e internacional

Colombia copa la categoría latina, y el premio Odeón al mejor álbum latino vuelve a recaer en una mujer de ese país, puesto que Las mujeres ya no lloran (Sony Music) de Shakira es el álbum que recibe el galardón, confirmando así su éxito en España; la otra colombiana del momento, Karol G, recibe el premio Odeón a la mejor canción latina por Si antes te hubiera conocido (Universal Music); y el premio artista revelación latino es para el caleño Kapo.

La lista de premiados se cierra con la “repetidora” Taylor Swift, que recibe un año más el premio a mejor álbum internacional con The Tortured Poets Department (Universal Music)Santa (Sony Music), fruto de la colaboración entre Rvssian, Rauw Alejandro Ayra Starr, gana el premio a la mejor canción internacional; y el nuevo ídolo del pop rock norteamericano Benson Boone se convierte en el artista revelación internacional, sumando un nuevo reconocimiento en nuestro país.

Entrega de galardones

Desde hoy mismo las redes sociales de los premios Odeón serán el escenario en el que se irán desvelando detalles de todos los galardonados. Los encargados de hacerlo serán los periodistas musicales Ana Medina, Angel Carmona y Laura Piñeiro.

Los artistas premiados han recibido una escultura diseñada por Suso33, conocido creador urbano que ya diseñara las estatuillas de anteriores ediciones de estos premios.

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora