Hay lanzamientos que se anuncian con meses de antelación y otros que aparecen casi sin pedir permiso. Vulnerable, la nueva canción de Walls junto a Dani Fernández, pertenece a esta segunda categoría: un tema que nace sin cálculo, sin estrategia y sin la presión de tener que funcionar. El single verá la luz esta medianoche y formará parte del nuevo álbum de Walls, que se publica el próximo 16 de enero de 2026.
Los dos artistas viven una etapa de crecimiento sostenido. Walls prepara su primer Movistar Arena —un paso decisivo en su carrera— mientras que Dani Fernández continúa consolidando un momento dulce que lleva años construyendo: ‘sold outs’, un público fiel y ahora una gira en 2026 que llega como la guinda de un recorrido imparable. Pero más allá de todo esto, Vulnerable se sostiene en algo mucho más simple: una conexión que por fin encontró su momento.
Estas son las tres claves para entender cómo nació el tema que, más que una sorpresa, se siente como una colaboración que el público llevaba tiempo esperando son saberlo.
1. Del “a ver si hacemos algo” a la realidad
Ellos ya se habían lanzado más de una vez el típico “a ver si hacemos algo”, esa frase que en la industria suele quedarse flotando sin convertirse en nada concreto. No por falta de ganas, sino porque las agendas, los viajes y los tiempos raramente encajan.

Además, Dani reconoció que lo tenía claro: no buscaba sumar colaboraciones en esta etapa. Su foco estaba en la gira y en descansar después. Pero cuando coincidieron sin formalidades, sin estudios reservados y sin el “tenemos que hacerlo ya” en modo, la conversación fluyó de otra forma. Algo hizo clic.
Ginés lo resumió así: “Para mí, Dani es de lo mejor que hay en España en pop/rock.” Y esa admiración, que ya existía, hizo que la idea por fin aterrizara cuando tenía que hacerlo.
2. Una charla y unas cervezas
El origen de Vulnerable no estuvo en una sesión planificada ni en una reunión de equipos. Fue tan simple como sentarse en un bordillo frente al Club Malasaña, charlar de música, de la presión de la industria y de lo complicado que es frenar un poco, con dos cervezas en la mano.

Hablaron del ritmo frenético de la industria, de cómo a veces resulta imposible parar, del peso de las expectativas y de la sensación de correr siempre detrás de algo. Y ahí, en una charla que no buscaba nada más que ser charla, encontraron el punto en común.
Esa conversación, sin guion ni expectativas, fue suficiente para que, un tiempo después, Ginés invitase a Dani al estudio: “Vente a tomar unas cervezas, sin pretensiones.” Y, a diferencia de otras veces en que la idea se quedaba en palabras… esta vez ocurrió. (Y quedó demostrado que, en esta historia, las cervezas han funcionado mejor que cualquier estrategia).
3. Un viaje a Murcia se convirtió en el corazón del tema
La chispa final surgió en un tren rumbo a Murcia. Ginés coincidió con un hombre mayor que, sin saber quién era él, le preguntó enseguida si era músico. Como si lo hubiera intuido. La conversación fluyó, y el hombre le contó que en su juventud había tenido un grupo con muchísimo tirón, de esos que un día lo son todo… y al siguiente desaparecen del mapa.
Pero lo que realmente se le quedó grabado fue al llegar a Murcia: la mujer que acompañaba al hombre lo ayudaba a bajar las maletas, porque él ya no podía hacerlo solo. Un gesto cotidiano, casi invisible, que le golpeó más que cualquier historia de éxito.

De ahí nació la idea que sustenta la canción: la industria hoy te abraza y mañana se olvida de ti. Lo importante es quién está cuando eres realmente vulnerable.
Dani Fernández y Walls: por qué importa este lanzamiento
En una industria donde las colaboraciones entre artistas de primera línea suelen estar calculadas al milímetro —para maximizar números, algoritmos y agendas— Vulnerable destaca precisamente por lo contrario. No nace de una estrategia. No responde a una hoja de ruta.
La vulnerabilidad no solo dio nombre al tema: atravesará todo el disco. “Me he dado cuenta de que hacer rock no es solo subirse al escenario a hacer el loco. No hay nada más rock que reconocerse vulnerable. Y eso se va a notar”, contaba Ginés. “Pero bueno, sé que la gente viene a mis bolos a saltar y eso tampoco va a faltar.”
Esta medianoche, Vulnerable deja de ser historia y pasa a ser canción. Y con todo lo que lleva detrás, merece la escucha.




