Tenemos el placer de comunicaros que la nueva película ‘The Sleeper. El Caravaggio Perdido’ dirigida por Alvaro Longoria, competirá en Documentales Sección Oficial en el 28º Festival de Cine de Málaga.
‘
The Sleeper. El Caravaggio Perdido‘ se define como un auténtico «thriller» documental ya que el equipo de la película tuvo la oportunidad de sumergirse de manera exclusiva en el escondido mundo del mercado del arte antiguo. Han sido testigos de excepción del proceso de la vuelta a la luz de la obra más mediática y relevante del momento: un Sleeper de Caravaggio. Un cuadro que permaneció perdido durante décadas hasta que la familia Pérez de Castro, desconociendo su valor, lo puso a la venta en una casa de subastas de Madrid por 1.500 euros. La aparición de un posible nuevo cuadro de Caravaggio es un acontecimiento que trasciende el mundo del arte. La historia de este Ecce Homo es digna de una película de Hollywood, una historia plagada de intrigas y enredos. Todo empieza con una familia madrileña que no sabía que en su salón estaba expuesta una joya que podría llegar a valer hasta 300 millones de euros.
Después de su paso por el 28º Festival de Cine de Málaga, llegará a los cines el próximo 13 de mayo.
Morena Films es la productora de ‘The Sleeper. El Caravaggio perdido’, Estrategia Audiovisual, Mediacrest y Fandango acompañan a Morena Films en esta producción, que cuenta con la colaboración del ICAA y que será distribuida por Elastica Films.
The Sleeper. El Caravaggio Perdido
Una película documental dirigida por Alvaro Longoria
Con guion de Ana Barcos y Marisa Lafuente
Producida por Alvaro Longoria, Ricardo Fernández-Deu, Gerardo Olivares y Francisco Pou.
Una producción de Morena Films, Mediacrest, Estrategia Audiovisual y Fandango.
Con la participación de RTVE y con producción asociada de CaixaForum+.
Con la colaboración del ICAA, el Ayuntamiento de Madrid y Madrid Film Commission.
Distribuida en España por Elastica Films
Alvaro Longoria es productor y director de cine, socio fundador de Morena Films, cuya obra abarca tanto la ficción como el documental. Su debut como director fue con Hijos de las nubes (2012), que ganó el Goya al Mejor Documental. Ha dirigido documentales influyentes como Esperanza (2016), nominado al Goya, y Santuario (2019). En 2015, dirigió The Propaganda Game, un análisis de la propaganda en Corea del Norte, nominado al Goya. En 2018, presentó Dos Cataluñas y Ni distintos ni diferentes, campeones. Entre sus últimos trabajos se encuentran Tequila. Sexo, Drogas y Rock & Roll (2022) y La vida de Brianeitor (2023), ambos estrenados en el Festival de San Sebastián.