Toda la programación del MADO 2024, el Orgullo más grande de Europa con Juanjo, Martin, Chiara y Violeta como pregoneros

No te pierdas...

Josune Ordóñez
Josune Ordóñez
Documentalista. Máster en postproducción fotográfica y fotoperiodismo. Apasionada de la fotografía y siempre dispuesta a aprender y seguir formándome. En mis ratos libres cinéfila y seriéfila.

Ayer, 26 de junio, tuvo lugar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Paseo del Prado, 8) el photocall y la rueda de prensa de presentación de la programación oficial de MADO Madrid Orgullo 2024.

Juan Carlos Alonso, Coordinador General de MADO  ejerció de moderador de la presentación y estuvo acompañado por Uge Sangil, Presidenta de FELGTBI+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, Intersexuales y más), Ronny de la Cruz, Presidente de COGAM (Colectivo LGTBI+ de Madrid), Alfonso Llopart Basterra, presidente de AEGAL (Asociación de Empresarios y Profesionales LGTBI+ de Madrid), José Fernández (Delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid) y Carolina Fábregas, Directora de Marketing y Desarrollo Estratégico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. Asimismo, contó con la intervención del Embajador de Colombia en España, Eduardo Ávila, y la Directora de Procolombia España, Portugal e Italia, Liliana García, para anunciar que Colombia será el País Invitado de esta edición de MADO 2024.

De nuevo, MADO Madrid Orgullo se celebrará durante 10 días, desde el 28 de junio al 7 de julio, con un amplio programa de actos, actividades, celebraciones, conciertos…; una amplia y diversa agenda cultural que contará, un año más, con la Conferencia Internacional de Derechos Humanos, competiciones deportivas, la entrega de los premios MADO 2024 y por supuesto, con la gran manifestación del ORGULLO que prevé, de nuevo, una masiva afluencia nacional e internacional.

El Orgullo representa unos valores muy importantes y esenciales a nuestra sociedad, que ya son seña de identidad de Madrid: Libertad, Igualdad, Inclusión, Diversidad, Respeto, Tolerancia…somos una ciudad muy abierta que acoge a todo el mundo, sea como sea, venga de donde venga o ame a quien ame para conformar una sociedad plural y diversa, la sociedad del arco iris.

Este año, MADO quiere recordar de dónde vienen esos valores y quién luchó para conseguir que a día de hoy podamos disfrutarlos y defenderlos. Orgullo y Memoria será el lema de esta edición, memoria y homenaje a todas aquellas personas que en circunstancias tremendamente difíciles lucharon por un mundo mejor para este colectivo.

En 1954, hace 70 años, se incluyó al colectivo LGTB en la ley de vagos y maleantes, posteriormente de peligrosidad social….no es hasta el 11 de enero de 1979, hace 45 años que se modificó la ley y los homosexuales empezaron a salir de las cárceles….por eso, este año, en MADO queremos recordar, reconocer y restaurar y homenajear a todos aquellos que sufrieron persecución, cárcel, terapias de conversión simplemente por amar diferente o «ser» o «querer ser» distinto a lo que imponía la norma….han pasado 45 años, pero es importante recordarlo y homenajearles para que las generaciones más jóvenes sepan que no siempre tuvimos nuestros derechos reconocidos y que hoy más que nunca hay que disfrutarlos y defenderlos, porque no puede haber Orgullo sin memoria y porque la memoria de nuestro colectivo es nuestro Orgullo.

Durante 10 días, las calles y plazas de Madrid se teñirán con los colores de todas las banderas del colectivo, todas las identidades, todas las sensibilidades y todas las singularidades para reivindicar y celebrar el Orgullo LGTBIQ+ que culminará el 6 de julio en el acto central: la multitudinaria Manifestación Estatal.

AVANCE PROGRAMACIÓN MADO 2024

MADO Madrid Orgullo comenzará el viernes 28 de junio, coincidiendo con el día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, con el Concierto Inaugural de MADO 2024 en colaboración con RTVE PlayLo que soy: Celebrando 100 años de música española LGTBIQ+ en el Teatro Monumental y con el Orgullo de Barrio que engloba actividades diferentes culturales, lúdicas y deportivas entre las que destaca, el 30 de junio, Plumas y Patitas, el desfile solidario de mascotas en la plaza de Pedro Zerolo. El 3 de julio, tendrá lugar el ya tradicional pregón presentado por La Plexy. El 4 de julio será el turno de la divertida carrera de Tacones de la calle Pelayo que estará presentada por Chumina Power y constará de tres eliminatorias y una final con increíbles premios para los ganadores. Finalmente, la clausura de MADO 2024 tendrá lugar el 7 de julio.

El Festival MADO contará con actuaciones musicales, de baile, shows drag, actividades infantiles, etc. en sus cuatro escenarios de Plaza de Pedro Zerolo, Plaza del Rey, Puerta del Sol y Plaza de España/MADRID IS LIFE del 3 de julio al 7 de julio.

El esperado pregón que marca el inicio del Festival MADO, tendrá lugar el 3 de julio en el escenario de la Plaza de Pedro Zerolo, y será leído por una representación de los concursantes del programa OT 2024: Violeta, Chiara, Juanjo y Martín.  A continuación, disfrutaremos con la actuación de Diana Navarro, el Madrid Modern Choir y la fiesta especial de Black & White.

El jueves 4 de julio estará dedicado a nuestros vecinos portugueses con la fiesta Proudly Portugal con un conjunto de artistas que harán vibrar la plaza: DJ Black Flamingo, Rbecca Bunny y Crystal Ivy, Dj Xtefan, Naomi Foster, Mica Fairy Nuff & Pex, DJ Alex Narloc, Deborah Kristall, Jenny Larrue, Lucy Jean, Irina Diamond, Peter Boy & Diogo Cat, Dj Tiago Gameiro y Dj Ricky Amaro.

Este escenario acoge también, el viernes 5 de julio y el sábado 6 de julio, las actuaciones de drags y transformistas y las fiestas de los locales del barrio de Chueca: LL Show Bar con Chumina Power, Torrija Azucar, Raquelita La Torbe y La Roro;  Fiesta Mariconchis con las actuaciones de Bárbara Strong, Kalexa Deluxe y La Loly; Fiestar Pride con la participación de Libertad Montero, Tiffany Lumberjack, Lali Oparda, Sirindonga, Marina Dior, Sugar Nelly, Drag Lexeida, Drag Sergiolla, Minotaura, Eva Lenciaga, Adri Takoi, Christina Vergara, Chynthia Dell Homo y La Lola Spain, Super Prima´s Festival con Chari Ballentines, Dramma D’Onore,Galatea, Pepa e Iggy, Lali Oparda, Kendra Bloom, Iristerika de los Nervios y Vedette Deivis ft. Jvel;  La Petit Nuit con las actuaciones de Marlene Morreau, Superguepardo y Enrique Anaut; Maravillas Pride con Paco Clavel, Pucci, Rai Sasha, el grupo Gente que Miente, La Sorny, Luxo y Jvel; Delirio Stars Night La Sorny, Shirley Stonirock, Sobredosis González, Venus Areia, Gala Von Rich Jade Trixy y cerrárá este escenario la fiesta Tombolón Maricón con: Gala, Tiffany, Donna Mercadona, Anomalía Montes y Kendra y DJ Chipmunk.

El escenario de Plaza del Rey, que durante esos días pasa a llamarse  escenario PLAZA DE LAS REINAS”, es el espacio dedicado a la mujer LTB+. La apertura oficial de este escenario tendrá lugar el miércoles 6 de julio con la participación de Silvina Magari y contará con las actuaciones de: Venga Bea, Jordana B, Farga, Ares Teixidó, Paula Blas, Soraya y Marlena. Lucía Moreno, La Negri, La Mare y María Peláe serán las estrellas invitadas el jueves, 4 julio. El viernes 5 de julio, las actuaciones de Nya de la Rubia, Rocío Sáiz, Ptazeta darán paso a la Fiesta Fulanita de Tal que nos harán bailar con Jaleo Jaleo y Bailaferias.

El sábado 6 de julio, D´John, Andrea Rocatti, Las Dianas, Brequette y la Bea serán las actuaciones estelares antes de disfrutar de la Fluid Scape Party con un show de variedades presentado por Morfina & Marcus Massalami, que contará con Eskarnia, Paloma Freestyle, Inés Delicious & Laura Vicedo, Iria, La Sorny, Monsieur Baguette y Chile Güero. El domingo 7 de julio este escenario acogerá la entrega de trofeos del Campeonato de Fútbol de Fulanita de Tal y una programación de lujo con las actuaciones de: Ebhel, Sara Socas, Cendejas, Nebulossa y una actuación sorpresa que pondrá el broche final a este escenario.

El escenario de Puerta del Sol acoge todo tipo de propuestas musicales desde el miércoles 3 de julio al sábado 6 de julio. Este escenario abrirá su programación por todo lo alto el 3 de julio con la Verbena Queer que comenzará con la Fiesta SuperPop de la mano de Dj Superpop y los mejores hits de los 90/2000. Después, contaremos con la banda de pop/rock Da Igual, el duo La Perra y el Cari, Futura Chica Pop, la fiesta Orgullo de Pueblo y la actuación especial de Nacha La Macha. El 4 de julio comenzará con Plumón Party y, a continuación, las actuaciones de Vyperr, St. Pedro, Edith Salazar, La Cruz, Guaynaa y Antidoto.

El 5 de julio el escenario de Puerta del Sol acoge el festival “Proud Bling” con una noche dedicada a los sonidos urbanos, al pop que bebe del r’n’b, el hip-hop, el trap y el reguetón. Presentado por Samantha Ballentine´s, disfrutaremos de las actuaciones de: Andrea Venus, Euskoprincess, La Blackie, Nine, Lua de Santana, Metrika, La Zowi, Recycled J y el Dj Set de Cascales. La noche continuará con la fiesta La Discoteca By Chá Chá con algunas de las voces más emergentes y conocidas de la escena musical actual al ritmo del trap, el reggaeton y el dembow, con las actuaciones de Ms Nina, Six Sex, Yenesi, Luna Ki, María Escarmiento y Mushkaa junto a los DJ’s Andrea Vandall, Mygal y Color del Sol. Finalmente, el sábado 6 de julio, la fiesta Chocochurros abrirá este escenario con los shows de Vedette Davis y Krystal Karma y la música los Dis Carlos Salinas y Chica Barata para no dejar de bailar. A continuación, contaremos con la fiesta Masterpride y una programación sorpresa para cerrar el escenario de la emblemática Puerta del Sol.

El escenario principal, MADRID IS LIFE, situado en plaza de España recibe una programación de primera. El jueves 29 de junio contará para su apertura con la gala “Orgullo Drag”, presentada por Víctor Páez y Sara Herranz. El Bingo Drag, presentado por Sugar Nelly y Christina Vergara, convertirá la plaza en el Bingo más grande del Orgullo, con fiesta, comedia, juegos y, por supuesto, muchísimos regalos. A continuación actuarán: Drag Shiky, Queen Morgana, Javi Soleil, Jota Carajota, Juriji Der Klee, Perseo y la cantante Merche como estrella invitada. Además, desde Francia, contaremos con la presencia estelar de La Grande Dame y Dj Julien de Bomerani (en colaboración con el Institut Français de Madrid).

El viernes 30 de junio, el escenario MADRID IS LIFE, comenzará su programación con la fiesta Reina Pop Party y disfrutaremos con Anomalia Montes y Chari Ballentines, Yaya Maricarmen, Keunam, Juani Ruiz de la serie ‘Veneno’, Queer Morgana, Javi Soleil, Morfina Drag, Mikaella Bitch, Tiffany Lumberjack. También contaremos con las actuaciones de Versus, Adrián Muñoz, Nawi, Shinyuu y Javi Martín. A continuación, este escenario acogerá la XVII edición de Mr. Gay España, donde se visibiliza las diferentes realidades del colectivo LGTBI+ a través de las historias personales y de superación de los finalistas que se dan cita en la gala final. Cada año, Mr. Gay España no deja indiferente a nadie con grandes actuaciones musicales nacionales e internacionales como Nacho Nacif (Argentina), Mirela, Roser, Elettra Lamborghini (Italia), Almácor, Jorge González y Ricchi e Poveri (Italia), muchas sorpresas, la entrega del Premio especial Mr. Gay España, un espectacular opening, y las «Campanadas de la Diversidad” presentadas por Barbara Rey. La gala estará presentada por Luján Argüelles y Omar Suárez, junto a un jurado formado por importantes personalidades y amenizada con la música del Dj internacional Suri. La programación continuará con la actuación de Nalaya Brown y la Fiesta New Age, New Concepts.

El sábado 6 de julio, la fiesta People FM Pride Fest abrirá este escenario con Dani Leiva, Ariel Rec, Sobredosis González, Alex Blanes, Polo Nández, DELLACRUZ, Sandra Madoc, Carmen Lillo , el dúo Queer Morgana & Javi Soleil y Ari Queen. A continuación, disfrutaremos de la vibrante música de los DJs Fumarato, Dani Karman y Pablo Vegala durante la fiesta Republik Holi, presentada por  Glorya Hole y Dennys Ricardo. Tras las actuaciones de Nueve Desconocidos y Soyla, el escenario MADRID IS LIFE estará dedicado al “Orgullo latino”, con actuaciones de artistas latinos LGTBIQ+ e iconos para la comunidad como: Gad Yola (Perú), Pochi Ayoso (Argentina), Francisco El Hombre (Brasil), Villano Antillano (Puerto Rico), Esteman (Colombia), Soley (Colombia), Kei Lich (Colombia), Angelo Diep (México), y Orlandx (República Dominicana). Asimismo, disfrutaremos del Ballet del Orgullo y del dj set de Bastián (Colombia).

La Clausura de MADO 2024 tendrá lugar, en este escenario, el domingo 7 de julio, con la Gala “Pridevision”. Presentada por Soraya y Sharonne, contará con algunos de los hits eurovisivos y artistas más emblemáticos de este festival como La Década Prodigiosa, Megara, Sofía Coll, Barei, Azúcar Moreno, Nemo, Nebulossa, Esteman, y una actuación sorpresa muy especial que pondrá el broche final a esta edición de MADO 2024.

El Orgullo y los Derechos Humanos: Madrid Summit

Este año tendrá lugar el 5 de julio en las Oficinas del Parlamento y la Comisión Europea en España la VI Edición de Madrid Summit por la plena igualdad y visibilidad de los derechos LGTBIQA+, compromiso iniciado en 2017 y que supuso un hito en nuestra Comunidad en materia internacional de Derechos Humanos. Si bien, en anteriores ediciones el foco ha estado en la situación de países como Polonia o Ucrania, las vulneraciones de los DDHH allí y cómo demostrar solidaridad desde una ciudad y región avanzadas en esta materia como es Madrid, este año se añade una línea que vertebra los diferentes diálogos y ponencias de esta edición.

Las mesas redondas analizarán también cómo las vulneraciones de DDHH, los retrocesos legales o la infiltración de transfobia en las instituciones no es algo que solo se vea en Europa del Este o en los países en vías de desarrollo. Es algo que se ve por toda Europa y en otros continentes. Es un movimiento organizado, con recursos y es prioritario aprender de los, las y les activistas de otros países para evitar esos retrocesos en los derechos del colectivo LGTBIQA+.

Las temáticas serán: los aprendizajes y desafíos del mundo de los datos queer; la situación del colectivo LGTBIQA+ en América Latina y el rol del gobierno; retrocesos en derechos LGTBIQA+ y cómo recuperarlos y las elecciones de 2024 y la desinformación desde la perspectiva LGTBIQA+. Ya están disponibles los formularios de registro en los siguientes links: español e inglés.

MADO también es cultura: Festival Muestra T, La Oculta y más propuestas culturales
MADO desplegará su Festival cultural con una variada oferta de teatro, música, literatura, cine y artes plásticas articulada en torno a los festivales MUESTRA T (organizado por AEGAL), LA OCULTA (organizado por COGAM) y multitud de propuestas culturales que se desarrollan durante MADO 2024.

Entre las propuestas del Festival La Oculta destacan la presentación del libro Vidas TRANSgresoras de Ana Escudero Canosa y Anna Solá Andreu, el 28 de junio, y el libro sobre Maternidad Sáfica de Inma Miralles, Mirelle Nathalie Aranguren y Patricia Reimóndez Prieto, el 29 de junio, en la sede de COGAM. Además, la sala Mon acogerá el 6 de julio el concierto de la artista Marina Sena.

Dentro del Festival cultural MUESTRA T (www.muestrat.com) destacan numerosas actividades de diferentes disciplinas con temática LGTBI+ como ciclos de cine en colaboración con la Filmoteca con títulos como Billy Elliot, Vose o Zero Patience y una colaboración muy especial con la Academia de Cine dentro de su programación; teatro (Me amarás de J´aime en la Escalera de Jacob) y más de 15 exposiciones de artistas como Leslie Sardinias, Ismael Delarge, Lázaro Louzao, Rene Farias, Enrique Toribio, Carlos Enfedaque, Figueira & Gómez, Fran de Gonari, Marcelo Mendoca, Carmen Cloe, Rocío Bueno, Bestiah, etc. Además, en colaboración con Fundación DEARTE, se programará en el palacio de Medinaceli (Soria) una exposición que mostrará la visión de la sensualidad en la obra de artistas como Salem Beiruti, Pablo Martínez, Aurelio Monge, Mónica Ochoa y Adelaida Murillo. Asimismo, un año más, se suman diferentes actividades como cuentacuentos, talleres etc.en la Casa del Lector dentro del apartado Muestra t Kids.

Entre las actividades englobadas en Muestra t con ellas destacan la ponencia de violencia de género impartida por Eva Gallego (Espacio de Igualdad Emilia Pardo Bazán y las Exposiciones Sabiduría Femenina II (Caffe del Arte) y III (La Gran Vía Cultural de Madrid).

Este año se integra como festival colaborador, dentro de la programación cultural de MADO, La Sub25, el festival de arte joven de Madrid donde participan artistas de hasta 25 años. Organizado por 21distritos, acogerá actividades de todo tipo de disciplinas, desde conciertos hasta exposiciones, moda, performance de danza contemporánea, breaking, circo, etc. Asimismo, diferentes instituciones culturales se suman para enriquecer la programación cultural.

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza convoca un año más la XX edición de #VersionaThyssen y realiza, de nuevo, el itinerario “Amor Diverso” a través de las obras de su colección y visitas guiadas weekend el 29 y 30 de junio a las 12.30h y sábado 6 de julio a las 10.30h. Además, ofrece un 10% de reducción en varias modalidades de venta de entradas desde hoy y hasta el 31 de julio pudiendo añadir un brunch en Las Terrazas.

El Institut Français, en el marco de Madrid Orgullo 2024 y de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2024, propone dos exposiciones que promueven el amor, la diversidad y el deporte: SportFriendly, la cancha de la diversidad de Émilen Buffard y Los Titanes de Laurent Léger Adame (del 2 al 24 de julio). Entre las propuestas que llevará a cabo el Museo de Artes Decorativas destaca la instalación de David Trullo “Álbum de salón y alcoba” y la exposición “Gianni Versace frente al espejo”.

El deporte también estará muy presente en esta edición de MADO. Contaremos con diferentes torneos de diversas disciplinas organizadas por los clubes deportivos LGTBIQ+ de Madrid.

Orgullo en Comunidad
Un año más tendrá lugar, durante el mes de junio, Orgullo en Comunidad: actividades culturales, deportivas, reivindicativas de entidades que trabajan por la igualdad de las personas lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales (LGTBI+) de la Comunidad de Madrid. La Asociación Fuenla Entiende organiza en Fuenlabrada las siguientes actividades: Concurso de fotografía: “Visibilidad LGTBI en el Deporte” con diferentes premios para los ganadores y la selección de doce fotografías que aparecerán en el Calendario de la Diversidad 2025 realizado por esta asociación; Del 28 de junio al 31 de julio el hall de JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores acoge la exposición: Logros históricos y legislativos LGTBI+ en España 1954-2023. En Parla, la Asociación LGTBI+ La Pluma realiza en el Edificio Igualdad proyección de: El mundo entero de Julián Quintanilla (26 junio). El Museo de la Ciudad acoge la exposición de Marina Skell: Papás y Mamás, familias diversas. La Plaza del Sol acogerá el 28 de junio la 1ª Carrera de Tacones y una Zumba por la Diversidad. Finalmente, el 30 de junio la I Carrera de la Diversidad recorrerá el 30 de junio la ciudad de Móstoles.

Manifestación estatal del Orgullo
La manifestación está convocada para el sábado 6 de julio, a las 19:00horas, bajo el lema “Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma”. Con ella, volveremos a conseguir que la ciudad de Madrid y nuestro Orgullo, el más grande de Europa, siga siendo un referente internacional de Paz, Igualdad, Diversidad, Inclusión y Libertad.

La manifestación del Orgullo es una de las principales herramientas que tenemos para conquistar nuestros derechos y lograr la igualdad real y efectiva en todos los ámbitos de la sociedad. Este año es fundamental salir a la calle y alzar la voz, puesto que, en repetidas ocasiones, hemos visto cómo nuestros derechos son amenazados, cómo se ha señalado injustificadamente a nuestro colectivo, cómo han aumentado los discursos de odio y los delitos LGTBIfóbicos, en definitiva, cómo ciertos grupos quieren la involución de la sociedad y la desaparición de la diversidad y de todo lo que se aleje a su encorsetado estilo de vida.

Por todas estas razones (y muchas más) no puedes faltar a este gran día. La marcha, como en años anteriores, saldrá de la glorieta de Carlos V y finalizará en la plaza de Colón, donde se leerá el manifiesto.

Toda la información detallada en: www.madridorgullo.com y https://app.madridorgullo.com/.

Del 3 de julio al 7 de Julio, Vuelve el Orgullo más Grande de Europa, Vuelve el Orgullo de MADRID!!

El Comité Organizador de MADO 2024 está formado por AEGAL, COGAM y FELGTBI+. Tiene como Patrocinador Institucional Principal al Ayuntamiento de Madrid y también cuenta con el Patrocinio Institucional de la Comunidad de Madrid.

MADO 2024 cuenta también con Colombia como País Invitado, con el Museo Thyssen-Bornemisza como Sede Oficial y con Air Europa como Línea Aérea Oficial.

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora