Vanesa Martín presentó ayer su último trabajo, «Casa Mia», ante miles de personas en el Movistar Arena.
El pistoletazo de salida lo daban tres pantallas proyectando una intro narrada en voz en off por ella, con imágenes recorriendo un extraño lugar, algo parecido, por supuesto, a una casa. Su casa. La nuestra.
Con un atuendo de dos piezas blanco impoluto, salía Vanesa al escenario más famoso de Madrid siguiendo los acordes de «Hábito de ti». En pocos conciertos tengo la capacidad de parar para observar la inmensidad de un Movistar Arena cantando al unísono una sola canción. En este concierto tuve varios momentos de disfrute absoluto con Vanesa Martín y su público. Cada canción esta hecha para ser cantada por diferentes voces, pero a ningún artista le prometen que más de 15000 personas la cantarán con él o ella. En este caso, la vida se lo prometió a Vanesa, y lo cumplió hace ya varios años.
Tras un par de canciones, Vanesa alzó su voz. Esa que grita por la libertad: «Esta noche voy a poner en ustedes sueños, anhelos, reflexiones, conciencia…y libertad. A los prejuicios los dejamos en la puerta». A lo que el público, enloqueció en aplausos.
Cuando un artista habla de Madrid como su casa, algo mágico ocurre en el ambiente. Porque la mayoría de las personas presentes, no son de la capital. Pocas veces ocurre. La gente viaja, se muda, pasa unos meses, unos años o una vida aquí. Y es que Madrid es de todos y de nadie. Es la ciudad de los sueños cumplidos. Los de Vanesa, los de su público y los de toda persona que alguna vez tuve un sueño que alcanzar:«Madrid me inspiró a crecer profesional y personalmente, y hoy se lo quiero agradecer».
«Objetos Perdidos» , «60s» o «Intimidad» fueron algunas de las canciones del nuevo disco que pudimos escuchar. A guitarra, a Capella o con baile incluido. Vanesa es de esas artistas polifacéticas que te dejan perpleja durante dos horas y media de concierto.
Algo que sorprendió a todos fue cuando Vanesa despareció Durante unos minutos del escenario y apareció en uno de los sectores de la grada, para cantar «Te has perdido quien soy» , cara a cara, de cerca, con su público más fiel.
«¿Por qué o quien dejarías tu lado de la cama?«, «Borgoña» arrancaba así. Con Vanesa preguntando a la gente que tenia alrededor. «Por ti», «por tu hermano» o «por mi ex», fueron algunas de las mejores respuestas. A lo que la malagueña añadió: «Esta canción que viene ahora tiene un significado mucho más profundo».
Dos de la sorpresas de la noche tuvieron que ver con canciones con otros artistas, como Samurai o Camilo. Por un lado, Samurai, que se personificaba en el escenario a ritmo de «Me sucedes». Ambas sentadas, una enfrente de otra, sugiriendo magia y conexión.
Por otro lado, a solo un día de haber estrenado «Maldita mudanza» con Camilo, Vanesa Martín se animó a cantarla por primera vez en directo, esta vez, sin acompañante. Una canción delicada, sobre irse a tiempo de un lugar, o a destiempo. Una conversación entre poetas de la canción, escritores de su propia libertad. «Tu y yo estamos inscritos en el alma del tiempo», recita una parte de la canción. Y es que, hay algo característico en los conciertos y canciones de Vanesa Martín: todos, a pesar del tiempo, nos hemos visto reflejados entre sus letras, entre sus acordes o entre sus historias. Ella grita lo que muchos callamos. Efectivamente, Vanesa ha hecho de Madrid, su «Casa Mia». Y a casa, siempre queremos volver.
OTROS ENLACES DE INTERÉS:
Vanesa Martín de «Casa Mía» a nuestro universo: «Es un disco transgresor y eso me gusta»