Luis Fonsi en estado puro en un Movistar Arena abarrotado

No te pierdas...

En un jueves lluvioso de marzo pocos planes apetecen mas que un concierto en el Movistar Arena de Madrid. La verdad que hasta última hora no sabía que iba a venir a verle pero bueno, esta ciudad es muy así.

Un Palacio de los Deportes abarrotado, lleno hasta la bandera para recibir a Luis Fonsi, un artista que tiene grandes lazos con nuestro país.

Hace un par de años tuve la oportunidad de asistir a la presentación de su gira 25 aniversario, en un conocido hotel de Madrid. Siento que este tipo de artistas tienen un aura especial, una esencia, una voz diferente.

Esta gira representa para el artista su gran viaje en el mundo de la música, su “eras tour” particular. Un viaje por todas sus épocas, desde sus inicios hasta la actualidad. Esta gira 25 aniversario empezó un 14 de febrero de 2024, en esta maravillosa ciudad que es Madrid. Para él es un orgullo volver un año después a este lugar donde esta gira comenzó.

Con rigurosa puntualidad empezó el show, a las 20:30 de la noche como marcaba en las entradas del concierto. Una intro donde podíamos ver distintas ciudades distintos momentos. El artista lugares icónicos de Madrid a la vez que salían llamaradas del escenario, lo que hacía prever que íbamos a vivir un concierto único.

La canción que abrió el show fue “Corazón el maleta”, seguida de temas como “Vacío” o “Se supone”. Tras varias canciones se dirigió al público para agradecer el apoyo y el cariño. Durante todos estos años para él era un sueño volver una vez más subirse al escenario del Movistar Arena antes llamado WiZink Center ya con tantos cambios de nombre uno ya no sabe dónde está, pero él no se equivocó y dijo bien el nombre, cosa que otros artistas que yo he ido a cubrir, no ha sido igual, y les comprendo.

Interpretó la primera canción que salió en las radios españolas, que fue “imagíname sin ti”, tema con el que se dio a conocer en nuestro país.

Llegó la hora del baile con “Bésame”, canción que tiene junto al artista Myke Towers, que también llenará el Movistar Arena próximamente.

Tuvo unas bonitas palabras hacia Laura Pausini, artista con la que le une una gran amistad y que tienen una canción preciosa como es “Roma”.

Lo comentaba con el chico con el que estaba al lado en el concierto, era el típico show donde había muchas probabilidades de que viniesen otros artistas a cantar, y no nos equivocamos.

El primer invitado de la noche fue nada más y nada menos que Omar Montes, que se subió para cantar junto a Luis Fonsi la canción de “Marbella”. Tras terminar la canción Omar Montes dijo sobre Luis Fonsi: “leyenda viva el mejor de los tiempos”.

Hizo un mendley de baladas que bajo el ritmo del show, pero que llenó muchos corazones. Temas como “Llegaste tú”, “Qué quieres de mi”, “gritar” y respira, que crearon un momento mágico.

Otro de los que no se quiso perder esta gran fiesta de la música fue Pablo López, que interpretó junto al cantante puertorriqueño “Nada es para siempre”.  El público enloqueció al ver que el artista se subía al escenario de interpretarla junto a Fonsi.

Hacía tiempo que no veía a la siguiente artista y fue nada más y nada menos que Malú la encargada de cerrar la parte de invitados para interpretar “Ahora tú” junto a Luis Fonsi.

Tuvo un pequeño guiño con la gran Whitney Houston, ya que cantó “I wanna dance with somebody”, uno de los temas más conocidos de la artista Estadounidense.

Una de las canciones más demandadas por el público fue “Calypso”, tema que tiene junto a Stefflon Don, que puso a bailar a todo el recinto.

Y el fin de fiesta como era de esperar llegó con “Despacito”, la canción con más reproducciones en la historia de YouTube. Recuerdo la primera vez que escuché esta canción y la verdad que bailarla y disfrutarla en directo es algo maravilloso. Es un hit atemporal que representa muy bien el camino a la fama absoluta de Luis Fonsi en el mundo entero, ya que esa canción llego a todos los rincones del planeta porque la música no entiende de fronteras.

Lo digo siempre, pero no está demás creo que artistas como Luis Fonsi representan lo que es la humildad en la industria de la música en un lugar y en un ambiente donde muchos artistas acaban siendo comidos por su propio personaje ver que hay gente tan normal como él hacen ver que no todos son iguales. Un artista con convicciones con valores trabajador nato y es el reflejo de que con esfuerzo todo se puede conseguir.

En una reciente entrevista daba las gracias a un profesor que fue el que le empezó a guiar en el mundo de la música porque la verdad que a él la música ni le iba ni le venía pero mientras estaba en el colegio le llevaron al coro y ahí empezó su camino hasta hoy.

Era la primera vez que veía Luis Fonsi en concierto, pero no la primera vez que le vi interpretar una canción ya que en Los40 Music Awards de 2017 tuve la suerte de escuchar la intro es decir, el inicio de la gala que cantó “Despacito”, que ese año lo petó en todo el mundo.

En definitiva, uso para celebrar la vida celebrar que estamos aquí y que aunque en el mundo pasen cosas horribles, la música en directo siempre será un refugio para muchos y muchas una escapatoria un momento de reflexión, un aliento de energía, una fuerza sobrehumana que emana de las letras de las canciones. Gracias Fonsi por una noche única.

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora