Leiva abre el verano madrileño por todo lo alto en el Movistar Arena

No te pierdas...

La música como la vida se vive de 10.000 maneras diferentes y hoy ha sido uno de esos días donde la música en concreto en la ciudad de Madrid ha brillado con luz propia. En el día europeo de la música en Madrid se celebraba uno de los conciertos más esperados del año Leiva volvía por la puerta grande para deleitar a sus fans incondicionales una noche de verano inolvidable.

Por la mañana a eso de las 12:30 del mediodía aproximadamente pasaba por la zona del Movistar Arena y ya había unas 12 personas esperando.

Nos costó la vida aparcar, pero al final llegamos a tiempo para ver a Leiva. En las entradas de acceso había miles de personas agolpadas esperando entrar para vivir una noche única e irrepetible.

A falta de 10 minutos para el inicio del concierto se proyectaba en la pantalla una cuenta atrás, regresiva donde se veía los minutos que quedaban para que diera comienza el show. Con un fuerte estruendo de aplausos Leiva y su banda salieron a escena para comenzar el show con “Bajo presión”, tema que forma parte de su último álbum discografía “Gigante”.

Un clásico de Monstruos como “La lluvia en los zapatos” sonó y puso en pie a todo el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Temas mas nuevos como “Cuarenta mil” o “Gigante” también sonaron con mucha fuerza.

En estos tiempos, donde se hacen canciones sin letra sin sentimiento y sin corazón, hay artistas como Leiva, que consiguen llegar al corazón de la gente, de sus fans y prueba de ello es que esta gira es gigante tal y como da nombre a este Tour.

También quiso recordar sus inicios, mandar un saludo a Alameda de Osuna, su barrio donde se crió en Madrid y que el cantante lleva por bandera allá por donde va, eso dice mucho de un artista, y Leiva es uno de esos grandes que está con los pies en el suelo.

El otro día veía un podcast donde salía mi gran amigo Joe hablaba sobre lo beneficiosa que es la música en la vida de las personas. Probablemente muchas de las personas que estaban allí fueron a vivir el concierto para evadirse de su vida y de su mundo porque en estos tiempos convulsos donde hay crisis hay guerras puede que haya personas que estén enfermas o familiares o amigos el hecho de tener un lugar como un concierto donde poder conectar con la música evadirse por una hora y media o dos creo que es algo maravilloso y algo que hay que valorar.

Temazo tras temazo el público cada vez se animaba mas y con canciones como “Breaking Bad” o “Sincericidio” el público no paró de cantarlas al unísono, es la magia del directo.

Con un sonido muy disco Leiva nos llevó a los 80s con su ya conocida “Flecha” y esas luces que nos trasladaban a un concierto de los Bee Gees.

Antes de cantar Vis a Vis Leiva comentó que le gustaría que por una canción la gente guarda los dichosos móviles y viviese el momento porque vivimos en un momento donde todo el mundo está conectado y antes los conciertos eran muy distintos. Los vivían sin teléfonos con mecheros y la gente conectaba con la música sin necesidad de estar constantemente subiendo stories a Instagram. Y la gente obedeció, nadie sacó su móvil durante los cuatro minutos que duró la canción y entre el público, se veían a personas con los mecheros, una práctica muy habitual en los conciertos de antaño.

Otra de esos momentos emotivos que no podía faltar en un concierto de Leiva, es cuando empezó a sonar “La llamada” la canción, que fue banda sonora de la película de los Javis, y que a día de hoy sigue sonando con mucha fuerza y emoción.

Viajamos en el tiempo a la época de Pereza, donde Leiva interpretó dos de sus grandes temas como son “Como lo tienes tu” y “Princesas” un clásico que convirtió el Movistar Arena en un karaoke XXL.

“Caida libre” fue un punto de inflexión en el concierto. Una letra que habla de ese sufrimiento que muchas personas sufren que es la depresión, y que Leiva se inspiró en la situación que estaba viviendo un amigo cercano suyo. Habla de la dificultad de encontrar una na salida a ese sentimiento, y esa búsqueda constante de ayuda que a veces es difícil de encontrar.

Uno de los momentos cúlmenes del concierto llegó cuando Leiva comenzó con los primeros acordes de guitarra de “Lady Madrid”. Una canción que es más que una canción es un sentimiento es una forma de vivir una manera de expresarse, una manera de vivir una ciudad única en el mundo, donde todos son bienvenidos.

Y me gustaría también hablar sobre un tema que no se habla mucho y que se debería hablar más que es la gente que habla en los conciertos. Ten un poco respeto y si el artista está hablando cállate la boca que no me interesa que le estés contando a la novia de turno la historia de la canción se la cuentas cuando acabe el concierto, pero tienes que respetar cuando un artista está cantando. Y lo digo por la persona que tenía al lado que la verdad que estaba ahí por estar.

Cerró el concierto por todo lo alto con la mítica “Estrella polar”, donde se podían ver miradas de complicidad entre los asistentes al concierto.

He vivido muchos conciertos en este recinto, pero los conciertos de Leiva son diferentes son como ir al encuentro de la gente que ama la buena música y es maravilloso fijarte en las caras de la gente y de su emoción en cada uno de las canciones, parejas, amigos, padres con hijos que viven de distintas maneras este concierto.

Y hay que hablar también de la puesta en escena, un escenario fabuloso con una iluminación que hacía que el show subiese a otro nivel.

Si me quedé con una cosa que dijo Leiva en el concierto de ayer, que mientras él tenga voz seguirá dando conciertos y creo que es una manera muy bonita de decir que su trabajo es su pasión y su pasión en su trabajo y él se siente muy orgulloso de poder cantar esas canciones a su público.

Larga vida a la buena música a la música de verdad la música que está así con el corazón con sentimiento y con verdad gracias Leiva por un concierto memorable. El éxito está en llenar un recinto de 16.000 personas que han pagado su entrada para ver un artista. Ese es el verdadero éxito en la música todo lo demás está demás. No hay nada comparable al directo, y Leiva es uno de los más grandes de este país.

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora