Lionel Richie enamora al Movistar Arena de Madrid

No te pierdas...

Hay artistas que nos transportan a otro tiempo a otra época y sin duda el artista que vamos a ver hoy nos traslada a la época dorada de los 80. Una época donde los conciertos se vivían sin teléfonos móviles cosa que no sucede a día de hoy ya que todo el mundo vive pegado al teléfono y si no lograba es que no ha estado y es una pena cuando el Richie empezó los conciertos eran distintos y la verdad que me hubiera gustado disfrutar de uno de sus ojos en aquella época tan increíble.

Madrid recibía a uno de los platos fuertes del verano, madrileño, un concierto que iba a llenar de nostalgia y de alegría en Movistar Arena de Madrid, uno de los recintos más importantes del mundo. Esta gira ha pasado ya por distintas ciudades españolas y hoy le tocaba la capital quien recibía con los brazos abiertos como recibe a todos los artistas que pasan por este lugar.

Musicalmente hablando hablando de una leyenda viva hablamos de una persona que consiguió juntar a los grandes artistas del momento para cantar “We Are The World” una de las canciones que más ha impactado en la sociedad y que tiene una historia preciosa que si no hay habéis visto el documental os lo recomiendo porque está en una de las plataformas digitales más conocidas.

Nada más llegar, me senté en mi lugar y esperé pacientemente el inicio del concierto. Un show que personalmente tenía muchas ganas de ver porque la verdad que siempre querido ver este artista pero no es un cantante que venga mucho por nuestro país, así que no quería perderme esta oportunidad de poder hablar de música y además de un artista que sigo desde hace muchos años y el cual tengo sus vinilos originales en casa. Los escucho casi a diario.

El Show comenzó con su llamas que conocido “Hello”, pero antes de esa canción tuvimos una especie de proyección de imágenes en el tiempo, como si fuera una máquina del tiempo de imágenes de Lionel Richie de joven también con trofeos, pero sobre todo con un micrófono en la mano, que es así como apareció en escena para cantar la canción que os he comentado.

Dentro de su gira “Say Hello to hits” íbamos a  vivir un Eras Tour de toda su carrera. Viajamos a los 80s, una época donde la radio era más protagonista que nunca no tanto como ahora y donde las canciones sonaban en las historias de Radio eran lo más de lo más. Hay que recordar que este artista tiene a día de hoy 76 años, y quién los firmaba, está como un pincel.

Llegó el primer dance moment de la noche con “Running with the night”, que por momentos pensé que estaba en el Nueva York de los 80. Y advirtió el cantante: “Vamos a cantar en todos”, y eso hicimos. En otros temas como en “Easy” tomaba asiento en el piano de cola blanco para cantar la canción. Que momento más mágico vivimos. Otros temas muy esperados que escuchamos fueron “Penny Lover”, “Stuck on you” o también la conocida “Sail on”, muy romántico todo.

Su álbum homónimo “Lionel Richie” tiene temas como “You are”, que no faltaron en esto show de cierre de gira europea, porque si Madrid era la última fecha del artista americano de esta extensa gira que le ha llevado por diversos países europeos en los últimos meses.

Para muchos, este show es como volver a su juventud. Con “Dancing on the ceiling” se podía ver a parejas entradas en años dándolo todo, tiene algo esta música que te anima a bailar y no parar, y que buenos músicos lleva Lionel Richie, un fuerte aplauso para los músicos. Con “Three time a lady” bajamos las revoluciones del show y se convirtió en una pequeña cita intima entre el cantante y Madrid, y que bonito fue ese momento. También tuvo momentos para recordar sus inicios con los Commodores y interpretó “Just to be close to you”.

Nos puso a bailar con un medley donde metió temas como “Brick House”, “Skin Tight” y Fire”, en riguroso directo. A inicios de 2002 el cantante sacó “Encore”, un álbum muy intimo que le llevó a lo mas alto y que tiene temas como “Still”, tema que cantó también en su concierto en la capital de España.

Entre el público se podían ver muchas parejas, abrazadas, besándose, viviendo ese momento íntimo. “Say you, say me” puso banda sonora a ese momento que os comentaba y de que manera.

Como curiosidad, os contaré que también actuó en la coronación del rey de Inglaterra, y fue una de las actuaciones más memorables que ha hecho en toda su carrera. Otro dato que nada tiene que ver con la musical es que Messi el jugador de fútbol se llama Lionel, porque su padre era un gran fan del cantante y por ello le puso el nombre del artista.

En la música, lo más importante es mantenerse y creo que estamos ante un ejemplo de cómo la música de ayer puede llegar a la música de hoy y a las nuevas generaciones y eso es lo mágico de las canciones que perduren en el tiempo. En la actualidad ya no se ven artistas como Lionel Richie, casi todos son muy parecidos y se extraña la originalidad.

Ya no estábamos aproximando al final y comenzó a sonar “We are the world”. En estos tiempos están convulsos donde las guerras son el pan nuestro de cada día estas canciones nos recuerdan que el mundo puede llegar a ser un lugar mejor si nos unimos y sobre todo que la música tiene el poder de cambiar a la gente y de concienciar a la sociedad de los problemas reales que hay en el mundo no mirar hacia otro lado que es lo que hace mucha gente por desgracia.

Y llegó el momento que casi todo el mundo, por no decir todo el mundo estaba esperando que es esos inicios de “All night long”, la canción que puso en pie a todo el Movistar Arena para bailar y cantar. Para muchos y para muchas será como un viaje al pasado a su juventud un tiempo pasado que ya no vuelve pero la música tiene ese poder de retrotraernos y de recordarnos lo que fuimos los sentimientos que sentimos y las personas que fuimos cuando escuchábamos esas canciones.

Hay algo que me fascina de esta ciudad, que es que en pleno agosto puedas ver artistas de la talla internacional como Lionel Richie, un concierto que me ha recordado lo bonita que es la música de los 80, que pena no haber vivido en esa época donde los teléfonos móviles no existían y donde la gente vivía de verdad, los conciertos sin necesidad de estar posando en redes sociales.

Larga vida la buena música a la música de verdad a la música que se compone a la música que se siente, pero sobre todo la música que se canta sin necesidad de utilizar nada más. ¡Viva la música!.

Lionel Richie presenta su gira "Say Hello To the Hits" en el Movistar Arena. Fotografia por Josune Ordóñez

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora