Hay momentos en los que una voz decide parar el ruido. N2STAL5IA, el segundo álbum de estudio de Natalia Lacunza, nace desde ahí: desde el deseo de ir más adentro, de crecer hacia dentro. Tras el impulso luminoso de Tiene que ser para mí (2022), este nuevo trabajo abre una etapa más introspectiva, madura y atemporal en su carrera. Con una producción que prioriza lo esencial —la voz, el relato, el espacio—, Natalia propone un giro emocional y sonoro que rehúye lo inmediato y abraza la pausa, lo verdadero. Porque N2STAL5IA es una reflexión musical desde la brecha de los 25 años: ese momento vital en el que ya no somos quienes fuimos, pero aún no sabemos del todo quiénes seremos.
Con catorce canciones originales, el disco es el resultado de un proceso largo de búsqueda y reconciliación personal. El título, que juega con la palabra “nostalgia” y el número “25” como guiño generacional, resume el espíritu del álbum: un viaje emocional a través del apego, el desamor, la pérdida, la amistad y las relaciones que nos transforman en la mitad de los veinte. “He aprendido a no tener miedo al silencio. A confiar en que una melodía sencilla puede ser mucho más potente que todo lo que intentas adornar”, explica Natalia.
De este nuevo proyecto ya se conocen algunos adelantos, como “Un Castigo” junto a Jesse Baez, “Apego Feroz”, la balada “Otro Culito” y “Singapur”. El álbum transita con naturalidad entre el pop atmosférico, el R&B introspectivo y paisajes electrónicos que conviven con ambientes sintéticos y silencios significativos. Todo al servicio de una narrativa alt-pop que se siente íntima, cruda y sin artificios. “Quería hacer algo que no respondiese a una tendencia, que resistiese el paso del tiempo. Y, sobre todo, que se sintiera sincero”, añade la artista.
Las colaboraciones refuerzan el universo emocional y sonoro del álbum: Jesse Baez aporta calidez y sensualidad en uno de los duetos más íntimos; BEA1991, artista holandesa conocida por su aproximación experimental al pop, amplifica el carácter atmosférico del proyecto con «Te Enamoraste»; mientras que Natt Calma y Nilusi completan este mapa emocional desde dos lugares distintos pero complementarios.
El foco del lanzamiento es “SABES QUÉ???”, una de las canciones más impactantes del disco y la que mejor representa su espíritu de ruptura y transformación. Natalia la compuso en uno de sus últimos viajes de co-writing en México junto a Diego 900, L’haine, Pablo Stipicic (Javiera Mena, Esteman, Ana Torroja) y Andry Kiddos (Alejandro Fernández, Oddliquor, Christian Nodal). La producción, firmada por el tándem Pau Riutort y Pablo Stipicic, aporta un sonido más sucio y visceral que rompe con la delicadeza que domina el resto del álbum.
“‘SABES QUÉ???’ nace de la necesidad de cantar diferente, de gritar y desahogarme de una forma más cruda. Es la canción más distinta del disco y una de mis favoritas.”, explica Natalia. Durante la canción, un coro formado por sus mejores amigas, repite el nombre de la artista: ‘N-A-TA-LIA’. Estas voces funcionan como un diálogo interior: son las voces intrusivas de nuestra cabeza, que nos gritan cosas feas, pero también la de las amigas que te animan a seguir.
N2STAL5IA se aleja de la lógica del single inmediato y se construye como una experiencia de escucha completa. Es un disco que pide tiempo, pausa y entrega. “He aprendido a no tener miedo al silencio. A confiar en que una melodía sencilla puede ser mucho más potente que todo lo que intentas adornar”, comparte Natalia. Este álbum es, sin duda, el trabajo más personal de la pamplonica hasta la fecha y supone un paso firme en su consolidación como autora, compositora y voz generacional.
Con este lanzamiento, Natalia Lacunza no solo reafirma su lugar en la escena musical contemporánea, sino que también redefine qué significa crecer como artista sin perder la emoción, la vulnerabilidad ni la verdad.
Natalia Lacunza estará presentando su nuevo álbum en una gira que recorrerá las principales ciudades de España en 2026: Santiago de Compostela, Málaga, Sevilla, Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Gran Canaria y Tenerife. Una cita ineludible con su público para vivir en directo este nuevo universo sonoro, junto a algunos de los momentos más emblemáticos de su trayectoria.
Consigue tus entradas aquí





