Ayer Madrid vistió su inicio de la Navidad de la forma mas esencial posible. En la plaza de Cibeles y con un frío demoledor la música hizo magia con los corazones de cientos de miles de personas que presenciaron el tradicional encendido madrileño. Madrid es abrazo , y Pablo López es esa luna de invierno que te abraza mientras miras al cielo buscando a ese niñ@ que soñaba con las estrellas. Ayer convirtió Madrid en un torbellino de talento y sonreía, vaya como sonreían sus manos , la rebeldía genial que atesora entre sus silencios y y su mirada que sigue atesorando la picardía de un genio que se negó a dejar ser niño, por que su Peter Pan vestido de blancas y negras lo esperara en cada escenario para siempre.
El niño del espacio se va de gira, espero que con su siguiente disco dentro de nuestras almas, y promete hacernos volar mas allá de la luna. Ayer Madrid, paseó de puntillas por su patio, grito que no existe el enemigo sino el abrazo y que hay un niño, hay un genio que sobrevive al tiempo y a las canciones y desde ayer a las estrellas y el espacio. Eres inevitable amigo Pablo López.
Pablo López estrenó su esperado primer single “El niño del espacio”, del que será su nuevo álbum. Una canción explosiva que evoca sentimientos de nostalgia y alegría, con una progresión de acordes que solo él puede crear. “El niño del Espacio” se convierte en una canción para hacerte pensar, con una letra abierta a la interpretación propia que baila con conceptos como la inocencia y la ingenuidad.
Con una producción renovada el artista y compositor malagueño experimenta con sintetizadores y melodías pegadizas. Todo esto se suma a una capa infinita de instrumentos como pianos, guitarras y violines que otorgan a la canción una dimensión y amplitud enorme.
Mientras ultima la grabación de su nuevo álbum —cada vez más cerca de ver la luz— y empieza a trazar los primeros pasos de su próxima gira, el artista continúa plenamente presente para el gran público gracias a su papel semanal como coach en La Voz, donde conecta con nuevas generaciones y refuerza su influencia en la escena.
Desde su debut con Once historias y un piano, Pablo López ha construido una trayectoria sólida y reconocible, marcada por una sensibilidad única y una escritura profundamente emocional. Canciones como “El Patio”, “Tu Enemigo”, “La Niña de la Linterna” o “Quasi” se han convertido en auténticos himnos que demuestran su capacidad para crear obras que perduran y tocan a un público cada vez más amplio.
OTROS ENLACES DE INTERÉS:









