Palmarés de la 73º edición del Festival de San Sebastián

No te pierdas...

El último día del Festival de San Sebastián culmina con los famosos reconocimientos que otorga el distinto jurado de las secciones del festival. Entre los miembros del jurado de la sección oficial se encuentran: Juan Anotonio Bayona, presidente del jurado (director), Lali Espósito (actriz y cantante), Laura Carreira (directora), Gia Coppola (directora, guionista, actriz y productora), Mark Strong (actor), Zhou Dongyu (actriz) y Anne-Dominique Toussaint (productora y actriz).

Culinary Cinema, New Directors, Premio RTVE Otra Mirada, Horizontes Latinos, Zabaltegi-Tabakalera son algunos de los premios que se otorgaron anoche, actores y directores como Anna Castillo, Pilar Palomero o Miguel Ángel Muñoz.

Una de las sorpresas (y orgullos) de la noche fue la Concha de Plata a mejor protagonista (ex-aequo) de Jose Ramón Soroiz. La sala de prensa rompió en aplausos cuando Mike Strong mencionó al actor vasco. Y es que no es para menos, porque el actor ha relatado un trabajo magistral en la película «Maspalomas», una de las favoritas para obtener la Concha de Oro.  Compartido con él la actriz Zhao Xiaohong, de «Her Hearts Beats in hits Cage»

 

Concha de Plata a Mejor Protagoinsta (ex-aequo) a Jose Ramón Soroiz por «MasPalomas»
Concha de Plata a Mejor Protagonista (ex-aequoa) a Zhao Xiaohong, por «Her Heart Beats its Cage»

 

 

 

 

 

 

 

 

El premio a Mejor Fotografía recayó en la película de «Los Tigres», de Alberto Rodríguez y una de las que inició esta edición del festival. En cuanto al premio del público, cuyas películas participantes son las que pertenecen a las sección «Perlak», se lo llevó «La Voz de Hind Rajab», un drama sobre la agónica muerte de una niña palestina en Gaza. La voz de Hind Rajab fue y es la voz de las 70.000 muertes a manos del ejército Israel en Palestina, entre ellos 20.000 niños.

Premio a Mejor Fotografía para «Los Tigres»
«La Voz de Hind Rajab», Premio del Púbico

 

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la Concha de Plata a mejor actriz de reparto fue para Camila Plaate, por su arduo trabajo en «Belén». Camila pone voz y cuerpo a un país privado de muchos derechos.El premio Horizontes Latinos recayó en la película «Un Poeta», del director colombiano Simón Mesa.

 

Camila Plaate, Concha de Plata a Mejor interpretación de Reparto, por «Belén»
Premio Horizontes por «Un Poeta»

 

 

 

 

 

 

 

 

Premio Especial del jurado para «Historias del Buen Valle», de Jose Luis Guerin

Por último, como bien se hacía oir entre el público, la prensa y la industria, la Concha de Oro a mejor película fue para «Los Domingos», de Alauda Ruiz De Azúa. Es el segundo añoconsecutivo que la película que gana la Concha de Oro coincide con el Premio Feroz Zinemaldia que otorgan todos los años los miembros de AICE, algo inusual que no había ocurrido hasta el años pasado.

«Los domingos» cuenta la historia de Ainara, una joven que está a punto de terminar el colegio y empezar la vida de joven adulta, pero la vida contemplativa de las Hermanas le llama demasiado la atención como para dejar pasar por alto esa «llamada».

 

Concha de Oro a la Mejor Película para «Los Domingos», de Alauda Ruiz de Azúa.

 

 

 

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora