Siloé convierte La Riviera en un festival improvisado y anuncia su regreso a Madrid

Tras su tercer ‘sold out’ y la presentación de ‘Campo Grande’, la banda vallisoletana confirma nuevas fechas en Madrid para diciembre.

No te pierdas...

Hay noches en las que la música se convierte en algo más que sonido. Se convierte en un pacto colectivo, en una celebración que detiene el tiempo y hace que el mundo exterior deje de existir durante un par de horas. La de ayer, 26 de septiembre, fue una de esas noches. Siloé arrancó en Madrid su gira Vibra Mahou con su tercer sold out consecutivo en la Sala La Riviera, demostrando que su conexión con el público ha alcanzado un nivel casi místico. Madrid se rindió a una banda que ya no es promesa, sino presente.

El ambiente previo era el de una gran cita. Desde primera hora de la tarde, decenas de personas esperaban pacientemente en la fila, muchas luciendo la ya icónica camiseta de la banda con la frase: “¿Qué tal si mandamos a todos a tomar por culo?”. Se respiraban nervios, ilusión y conversaciones entre desconocidos que compartían un mismo lenguaje: el de las canciones que estaban a punto de vivir. Dentro, la sala se iba llenando poco a poco para convertirse en un hervidero de generaciones mezcladas: familias, grupos de amigas, parejas jóvenes, e incluso algún niño a hombros de sus padres conformaban esa masa diversa. Una pluralidad que evidencia cómo la música de Siloé trasciende generaciones.

El inicio: cuando la magia aparece en medio de la multitud

El concierto arrancó de forma insólita en el corazón mismo de la sala: la famosa barra de la palmera de La Riviera. Desde allí, la voz inconfundible de Fito empezó a trazar la primera línea de la historia de la noche mientras el público, incrédulo, se giraba para encontrar el origen de los primeros acordes. Sin previo aviso, la música se abrió paso con ‘La Verdad’, seguida de ‘Sangre’, la colaboración con Viva Suecia que ha logrado hacerse un hueco entre los favoritos del público en tiempo récord.

Gira Vibra Mahou Siloé – Imagen: Instagram @vibramahou

Con la energía ya por las nubes, el grupo se movió al escenario principal para disparar ‘Sangre en las venas’, mientras una lluvia de confeti caía sobre la multitud. Era la señal inequívoca de que la fiesta había comenzado. Fito, Xavi Road a la guitarra y Jaco Betanzos a la batería tomaron el control de la noche, encendiendo la mecha de un concierto que no bajaría de intensidad.

Una montaña rusa emocional

El repertorio de Siloé está pensado como un viaje. Tras el arranque explosivo, los temas de su último disco, Santa Trinidad (2023), fueron hilando emociones y ritmos. ‘Si me necesitas, llámame’ y ‘Reza por mí’ revolucionaron a una sala que cantaba, saltaba y se dejaba llevar al máximo. Apenas una semana después de su lanzamiento, ‘Las Palabras’ sonó como si llevase años en el repertorio: el público la coreó entera como prueba de su fidelidad.

“Vamos a convertir esto en un festival”

Hubo también momentos de pausa. Canciones como ‘La Oposición’ o ‘Génesis’ bajaron las revoluciones para dejar espacio a la emoción contenida. Parejas abrazadas, miradas cómplices, lágrimas discretas… era el instante perfecto para recuperar el aliento antes de volver a subir la intensidad. Entonces llegó ‘Esa estrella’, y Fito la presentó con unas palabras cargadas de emoción que hicieron que el público se quedara en silencio por unos segundos: “Sois muchos los que nos escribís preguntando, y no podemos responderos a todos, pero hoy aquí os digo que sí: esta canción es para todas esas personas que tienen una estrella en el cielo”.

Gira Vibra Mahou Siloé – Imagen: Instagram @vibramahou

Uno de los momentos más especiales de la noche lo protagonizó ‘Campo Grande’, un tema inédito que presentaron por primera vez durante esta serie de conciertos en La Riviera. La canción, dedicada al emblemático parque vallisoletano que ha marcado la historia de la banda, fue recibida entre gritos y emoción. Además, anunciaron que su próximo disco se irá revelando poco a poco, lanzando una canción nueva cada mes. ‘Campo Grande’ será la primera en ver la luz, y anoche quedó claro que este proyecto marcará un nuevo capítulo en la trayectoria de Siloé.

La adrenalina final

A partir de ahí, la intensidad volvió a crecer. ‘Invisible’, dedicada a quienes alguna vez se han sentido invisibles, marcó un momento íntimo antes de que ‘Nada que se parezca a ti’ desatara de nuevo la locura colectiva. En uno de los momentos más emocionantes, Fito soltó una frase que encendió a toda la sala: “Vamos a convertir esto en un festival.”

Y vaya si lo hicieron. La sala se transformó en un Sonorama Ribiera improvisado a casi 150 kilómetros de Aranda de Duero.

La recta final fue pura adrenalina: ‘Levita y ven’, ‘La vida que me das’, ‘La Nube’… hasta llegar a ‘Todos los Besos’, el clímax absoluto de la noche. Fito regresó a la barra de la palmera, cerrando el círculo justo donde todo había comenzado. Nadie se reservó nada: saltos descontrolados, gargantas rotas y una entrega total que hizo que el cierre se sintiera como un estallido colectivo de emoción. Era uno de esos momentos que, aun sabiendo que volverán, nunca se vivirán igual.

Gira Vibra Mahou Siloé – Imagen: Instagram @vibramahou

Cuando el último acorde se apagó, no hubo silencio. La sala quedó envuelta por ‘Maldito Duende’ de Héroes del Silencio, mientras la banda regresaba al escenario para despedirse. Entonces sonó ‘Que merezca la pena’, y cada palabra de la canción pareció resonar como un pequeño resumen de la noche: un viaje compartido, un sueño colectivo, un instante que siempre hace que merezca la pena estar allí. Entre aplausos y ovaciones, el público se negaba a marcharse, y la despedida se convirtió en un pacto silencioso: lo vivido juntos esa noche seguiría latiendo mucho después de que las luces se apagaran.

Diciembre 2025: Siloé vuelve a la capital

Antes de esa despedida final, Siloé soltó una noticia que desató una auténtica ola de gritos, tan fuerte que parecía escucharse desde fuera de la sala: volverán a Madrid el 28 y 29 de diciembre de 2025, de nuevo en La Riviera. Fito, entre risas y complicidad, lanzó un guiño: “El WiZink puede esperar un poco más”.

El anuncio generó un murmullo inmediato entre la gente, mezclando alegría con ansiedad. Aún no se sabe cuándo saldrán a la venta las entradas, pero lo que sí está claro es que se agotarán en cuestión de horas. Miles de personas se quedaron fuera estas tres noches, y ahora tienen una nueva oportunidad que no piensan dejar escapar. Si alguien quiere vivir esa experiencia, tendrá que estar atento y actuar rápido, porque todo apunta a que la demanda superará cualquier previsión.

Gira Vibra Mahou Siloé – Imagen: Instagram @vibramahou

Siloé: La Riviera y una noche para la memoria colectiva

La puesta en escena estuvo a la altura de la emoción. Dominaron los rojos intensos, neones y pantallas con la cruz de Santa Trinidad, que acompañó la mayor parte del concierto. En canciones de discos anteriores, como ‘El Poder’ o ‘Levita y ven’, los tonos cambiaban a verdes y azules, marcando una diferencia sutil pero significativa. La iluminación acompañaba cada cambio de ritmo con precisión. Fue una producción que supo modular sin eclipsar la música, creando una atmósfera que invitaba a no dejar de moverse.

El sonido se mantuvo limpio y potente. Cada instrumento estaba perfectamente definido y la voz de Fito emergía con una claridad cristalina sobre la base rítmica. No hubo distorsiones ni momentos de “murmullo”: lo que escuchabas era exactamente lo que estabas viviendo, amplificando la sensación de estar dentro de algo único.

Gira Vibra Mahou Siloé – Imagen: Instagram @vibramahou

Lo más impresionante, sin embargo, fue la simbiosis entre banda y público: era una celebración compartida. Durante casi dos horas, no existía el mundo exterior. Solo existía esa comunión, ese pacto tácito en el que todos dieron lo mejor de sí. Así lo advirtió Fito en mitad del concierto: “Igual pensáis que después de dos noches hoy solo vamos a dar el 20%, pero nosotros no sabemos hacer eso. Nosotros solo sabemos dejarnos el 100 %.”

Siloé ha demostrado que su directo no solo cumple expectativas, sino que las eleva a otro nivel. Esta gira acaba de empezar, y anoche quedó más que claro que la banda vallisoletana está en uno de sus mejores momentos. Quienes estuvimos allí fuimos testigos de algo que va más allá de un simple concierto: una historia que sigue escribiéndose, canción a canción.

También te puede interesar:

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora