El otro día asistimos a la presentación de «Chavela», el nuevo viaje teatral de Carolina Román, que acaba de llegar al Teatro Marquina de Madrid.
De la mano de un elenco formado por María Rozalé, Nita, Luisa Gavasa, Paula Iwasaki, Laura Porras y Raquel Varela, nos acompañan en lo que fueron los últimos días de vida de Chavela Vargas. Un viaje que combina a la perfección la emoción, los recuerdos, la música, la vida y la muerte. Mirar a la muerte desde los ojos de la vida.
Con CAROLINA ROMÁN hablamos del nacimiento de esta aventura, de su encuentro con María Cortina, de la vida, la muerte, de las reacciones del público después de ver la obra…
“Donde está la vida está la muerte”.
“Está función también es una oda a los cuidadores”.
“Chavela decía que la vida es hermosa pero igual de hermosa es la muerte”.
Con LUISA GAVASA hablamos de lo que supone ponerse en la piel de #Chavela, de su vuelta a los escenarios, de la muerte y de la vida.
“Cuando entré en la sala de ensayo y olí el olor del teatro, pensé, ¿Cómo has podido estar tantos años fuera de esto? Ha sido como volver a casa, a la casa de los padres.”
“Me ha enseñado mucho y me esta enseñando a enfrentar la muerte”
“Estoy aprendiendo con Chavela a pensar que la muerte también puede ser una fiesta”.
“Ahora mismo, a la vida solo le puedo pedir irme bien”.
“Chavela fue una mujer muy valiente, que antepuso la libertad frente a todo”.
Con NITA conversamos sobre lo que supone subirse a un escenario desde la perspectiva de actriz, de «El Mito», el personaje que interpretan, de como está viviendo este viaje de la mano de los recuerdos de #Chavela, de la muerte y de la vida.
“Esta obra me está reconectando con la niña que fui y me está permitiendo evolucionar como artista”.
“El teatro es un gran espejo, es un espejo para aprender a vivir mejor”.
SINOPSIS
Si pensamos nuestra existencia como un ovillo, siempre le prestamos más atención a la punta de la vida y menos a la de la muerte. Chavela Vargas vino al mundo a cantar verdades con el corazón y con la daga de su voz. Una vez dijo: “Yo no me voy a morir porque soy una chamana y nosotros no nos morimos, nosotros trascendemos”
María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano vuelve a casa después de una larga gira, la última. Su amiga “La Pelona” viene a buscarla dentro de tres días y Chavela oscila entre el filo de este y el otro mundo. De vez en cuando olvida quién es, pero un hilo rojo la lleva lejos; a esos lugares en “donde amó la vida”, a un limbo de recuerdos que la visitan antes de la partida. Allí, una anciana espera a la muerte, una niña herida manda dentro de una mujer y un Mito se hace eterno. Los personajes aparecen y se desvanecen en una puesta escénica dotada de un realismo mágico. Cada noche, canalizaremos a “El Mito” que nos cantará y llevará a ese mundo onírico.
¡Del 21 de febrero hasta el 11 de mayo en el Teatro Marquina de Madrid!