«Se ha escrito un crimen». Una comedia musical, siete sospechosos. Tú decides el final

No te pierdas...

Josune Ordóñez
Josune Ordóñez
Documentalista. Máster en postproducción fotográfica y fotoperiodismo. Apasionada de la fotografía y siempre dispuesta a aprender y seguir formándome. En mis ratos libres cinéfila y seriéfila.

Madrid se llena de suspense a la vuelta del verano. El Teatro Fígaro se convierte en el escenario de un crimen que solo puede resolver el público con muchas risas y complicidad.

Se ha escrito un crimen, una comedia musical interactiva, siete sospechosos, donde solo hay una certeza: la risa… y la sospecha, tú decides el final. La identidad del asesino varía en cada función, generando una experiencia única en cada representación.

Una comedia musical con alma de thriller y vocación de juego que ofrece una experiencia fresca, interactiva y divertida, donde el crimen y la carcajada comparten escenario.

Naim Thomas firma el libreto de este thriller musical en el que, por un lado, se homenajea la novela policiaca clásica, que nos recuerda a Diez negritos o incluso a las adaptaciones cinematográficas más recientes del género por excelencia de Agatha Christie como “Asesinato en el Orient Express”; por otro, introduce una pequeña carga de sátira social que apunta directamente a la obsesión por la imagen, el poder, las redes y la verdad maleable.

“Me vino la idea de democratizar un poco el teatro, de que el futuro del teatro está en involucrar al público y hacerlos partícipes, porque al final los actores nos ponemos como en una posición elevada y quería conseguir que el público sea parte de la función. Pensé como podía hacerlo y decidí hacer una parodia de las novelas de detectives, con 7 personajes tipo que arrancan desde la normalidad de una novela policiaca y vayan yendo hasta lo más absurdo, loco e inverosímil. Y al final es el público el que decide entre 7 posibles finales, quién es el asesino. El teatro debe estar vivo no solo sobre las tablas sino también en el patio de butacas” cuenta Naim Thomas.

Las letras de las canciones están compuestas por Naim Thomas que, junto a la música original de Pedro Chalkho, acompañan el desarrollo de los personajes y de las escenas sin perder el tono humorístico.

La dirección también recae en el propio Thomas que orquesta los diversos elementos que componen esta propuesta híbrida de comedia, misterio y musical. El cantante y actor barcelonés, curtido en musicales, consigue mantener un equilibrio delicado entre el tono irónico y la tensión propia del thriller, evitando que el humor desborde la intriga o que la complejidad del enigma se pierda en la comicidad.

“Se ha escrito un crimen nada un poco entre la comedia y el misterio. Hay referencias a influencers como RoRo, referencias a los Monty Python… Creo que hemos estirado un poquito el humor y sé que el público va a disfrutar mucho porque además tengo el elenco que quería y eso es muy importante, porque sé que van a defender cada función a muerte”, afirma Naim Thomas.

Sinopsis

Ambientado en una isla remota con una mansión ultramoderna, reúne a siete desconocidos, cada uno con un secreto, y a un anfitrión decidido a descubrir la verdad. Lo que comienza como un lujoso fin de semana se convierte en un juego retorcido de sospechas, traiciones y asesinatos inesperados.

El público no solo es testigo, sino también cómplice, ya que participa activamente eligiendo al asesino. La obra combina humor disparatado, conspiraciones surrealistas y números musicales inesperados, ofreciendo una experiencia interactiva y satírica sobre la obsesión moderna por la fama y las redes sociales.

¡Algo huele a crimen!

Madrid- Teatro Fígaro- Del 3 al 21 de septiembre de 2025

 

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora