Patrick Criado, Carolina Yuste, Miquel Fernández y Marcos Ruiz nos presentan «Las noches de Tefía»

Una salvajada emocional, narrativa, vital y necesaria.

No te pierdas...

Joaquina… «quise quererte y te amó la música». Descubrimos el alma de un Latin Grammy

Joaquina es música desde el momento en que te cruzas con su mirada de silencios. Hay artistas, hay creadores, y luego hay artesanas de...

Sergio Dalma presentó «Sonríe porque estás en la foto»: «Hay que evolucionar siempre sin perder tu esencia»

El nuevo álbum inédito de Sergio Dalma, ‘Sonríe porque estás en la foto’ ya está disponible en todas las plataformas y también en formato físico, en...

LASOLE: “Si hiciese las cosas como el resto, alguna de mis personalidades se levantaría, porque somos muy revolucionarias”

Lasole presenta su nuevo disco SANTA SUCIA, su segundo trabajo de larga duración que ya está disponible en plataformas digitales y también en formato...

Arrancan los Directos de ‘La Voz’, líder absoluto de la noche, este viernes en Antena 3

La fase más emocionante y decisiva de ‘La Voz’ arranca este viernes a las 22h00. Los Directos del programa llegan a Antena 3 con...
David Fraile
Fundador y director de lacajadmusicatv.com - Periodista , historiador del arte y devorador de libros. Coleccionista del universo Pixar.

Asistimos en el día de ayer a la puesta de largo de una de las series «joya» que tenía reservado Atresplayer Premium para esta temporada. «La noches de Tefía» creada y dirigida por Miguel de Arco lleno de emoción, dolor, alma y música el teatro Albéniz de la ciudad andaluza.

En las horas previas pudimos entrevistar a parte de su elenco, aunque todos están vibrantes, tuvimos la oportunidad de compartir unos minutos para la hablar de lo vital y la fragilidad de los personajes, la necesidad de reencuentro con ellos y también saberles decir adiós.

Narrativamente hablando la historia es una salvajada emocional, vital y visceral muy necesaria. Miguel del Arco mezcla con maestría tres mundos (el pasado, el presente y lo «onírico») con un mismo hilo transversal la libertad de ser quien uno es.

Arranca con unas primeras secuencias con un adn teatral vigoroso, marcado, directo, un golpe seco que nos dibuja a las claras la fragilidad del personaje de Airam interpretado por un más que brillante Miguel Ruiz. Miguel del Arco consigue dibujar entre sombras, silencios, marchas militares de presos la fragilidad de un personaje que casi es llevado hasta la locura por ir camino de sus destino a través de un golpe fatal. «La bambi» como así le pondrán nombre se rompe en todas y cada una de sus miradas.

Tefía, un cambio de concentración (mal llamado Colonia Agrícola) en el más profundo desierto de Fuerteventura, acogía a todo tipo de presos juzgados por la ley de «vagos y maleantes, escándalo público y homosexuales», una cárcel, un inferno sin barrotes donde más allá de la libertad está el abismo, el egoísmo de sus carceleros o una propia bala.

Es dibujado a través de un blanco y negro necesario, sutil, doloroso y asfixiante donde los personajes sólo encuentran su salida donde pueden ser ellos mismos , gracias a las palabras del personaje de Charli se abren las puertas del Tindaya. Miquel Fernández de nuevo se apodera de la pantalla con su poderío escénico de voz, y capacidad interpretativa. Me deja ese sabor tan especial como el que me dejó Dustin Hoffman en Papillón (Louis Dega).

Pero es tremendamente curioso y fijaros bien, que ese reducto de libertad mental también existen las mismas rendijas donde se cuelan la intolerancia y crueldad, no olviden esta frase sobre la «la Sisi» personaje interpretado magistralmente por Javier Ruesga: «Sisi es mujer se vista de ello o no, en la ficción y en la realidad«. Frase que en la voz de «La vespa» (Patrick Criado) hicieron saltar los aplausos del alma del teatro Albéniz.

Hablar de Patrick Criado en esta serie es quedarse corto. Su personaje reincidente en Tefía (supongo que en el resto de capítulos nos enteraremos por qué) crea un vínculo emocionar, de amor más puro con «la bambi» que trascenderá el tiempo y la propia historia. Solo he visto romperse al personaje una vez, en una escena capital, pero el dolor de Patrick traspasa la pantalla.

Su voz, sus gestos, su mirada desquiciadamente cuerda, insufla de energía y correctivo a todos los que le rodean. Tanto en la parte real como en la «narrada» Patrick mantiene una energía maravillosamente incontrolada, un hombre adelantado al tiempo que vivía, una rebeldía de libertad, que oprime tanto como el propio deseo de disfrutarla.

Por otro lado, y de momento dentro del «mundo narrativo» de Charli nos encontramos con el personaje de Carolina Yuste, Nisa, personaje necesario y transito de los dos mundos. Reivindicativo, ese tipo de mujeres libertarias, con un talento descomunal que nos dibuja a una Carolina pletórica, apoteósica, una luz, un vendaval de agua refrescante en el desierto vital que es Tefía a través de su puerta al «Tindaya«.

Y luego nos encontramos con el tercer mundo narrativo, 2004 es la fecha de los reencuentros, de la justicia a los recuerdos pero que fijaros bien, sigue adoleciendo de los mismos miedos, rechazos, asfixia mental y sensación de incomprensión y hasta de huida y venganza. Allí nos encontramos en el personaje de Jorge Perrugorría , Roberto Álamo y Ana Wagner entre otros.

Quiero hacer una mención para : Roberto Álamo presente en el mundo Tefía y Tindaya posiblemente nos regala un personaje magistral , Jose Luis García Pérez («El andaluz») maravillosos momentos nos regalará a través de sus olivos e Israel Elejalde y su Don Anselmo, el que tiene las llaves de la libertad de todos los internos y que con su mirada, vacía, irracional nos descubre un personaje inflexible, frío y avaro, donde sólo lo importan tres cosas, o el dinero, la disciplina y salir en el fondo de allí.

Quiero hablar y destacar por último el personaje de Jorge Usón que me parece arrollador. En Tefía dentro de su muda locura defiende por encima de todo a los suyos. Pero el Conde Fénix en Tindaya a lo más puro estilo Bela Lugosi, y ahí Jorge me has ganado, tiene una escena muy concreta con Roberto Álamo, -tranquil@s no voy a hacer ningún spoiler- donde el público hace el click con el alma de toda la historia, «cuando escuches Tindaya, todo lo que hay a tu alrededor te parecerá maravilloso» y es ahí cuando el espectador llega a ser uno más.

No me quiero dejar a nadie, ni olvidar ningún aspecto, pero la B.S.O de esta serie se va a convertir SIN DUDA en un joya de coleccionista de nuestra memoria.

«Las noches de Tefía» es un relato crudo del descarnado odio del franquismo a lo diferente, hacia libertad de amar a quien quisieras y sentirte lo que tu alma te dictara. Todo lo que significara LGTBI+ había que sacarlo y arrancarlo del alma de aquella España y gracias a la lucha de muchos y muchas no pudieron conseguirlo. Aunque ese sentimiento lamentablemente siga heredado lamentablemente desde Tefía hasta nuestros días.

Ayer, tras los aplausos entregados y sentidos del público del Festival de Málaga surgió una pregunta que quiero dejar y trasladaros como final de este artículo ¿está el público de nuestro país preparado para esta serie?. La respuesta como diría Miguel del Arco ayer, te la dará «La sisi» en el segundo capítulo. ¡No te lo pierdas!.

Bienvenid@s a «Las noches de Tefía», pero también recuerda, que siempre tendrás las puertas del «Tindaya» para sentirte vivo.

Próximamente en Atresplayer Premium.

PRESENTACIÓN - LAS NOCHES DE TEFÍA - FESTIVAL DE MÁLAGA por Josune Ordóñez
PRESENTACIÓN - LAS NOCHES DE TEFÍA

- Entrevistas -

Puede que te interese...

Dejar respuesta

Please enter your name here
Please enter your comment!

- LCDM TV -

Última hora

Joaquina… «quise quererte y te amó la música». Descubrimos el alma de un Latin Grammy

Joaquina es música desde el momento en que te cruzas con su mirada de silencios. Hay artistas, hay creadores, y luego hay artesanas de...

Sergio Dalma presentó «Sonríe porque estás en la foto»: «Hay que evolucionar siempre sin perder tu esencia»

El nuevo álbum inédito de Sergio Dalma, ‘Sonríe porque estás en la foto’ ya está disponible en todas las plataformas y también en formato físico, en...

LASOLE: “Si hiciese las cosas como el resto, alguna de mis personalidades se levantaría, porque somos muy revolucionarias”

Lasole presenta su nuevo disco SANTA SUCIA, su segundo trabajo de larga duración que ya está disponible en plataformas digitales y también en formato...

Salimos con + autoestima del concierto de Carlota Mad

En una tarde otoñal de sábado, Carlota Mad nos presentó su EP ‘manual de autoayuda Vol. II’ en un formato muy especial...

HA*ASH presenta junto a Nanpa Básico «Todavía No»

Recientemente Ha*Ash celebró que su éxito “Perdón, perdón” ya supera los mil millones de reproducciones en YouTube; siendo el tercer video de la agrupación en superar esta cifra. Actualmente Hanna & Ashley, las...