ÚRSULA CORBERÓ NOS CUENTA CÓMO FUE EL PROCESO DE RODAJE DE «EL ÁRBOL DE LA SANGRE»

No te pierdas...

Maná vuelve a España en 2024

MANÁ anuncia hoy las fechas españolas de su gira mundial MÉXICO LINDO Y QUERIDO TOUR. Un show de más de dos horas dedicado a repasar todos sus hits y que...

Hozier vuelve a España con su multitudinaria gira internacional

Hozier, el cantante y compositor irlandés nominado a los premios Grammy, actuará el 1 de julio de 2024 en el WiZink Center de Madrid dentro de su gira Unreal Unearth, la más...

Ellos nos contaron nuestra historia y ahora nuestra historia son ellos. Emocionante despedida de «Cuéntame»

‘Cuéntame cómo pasó’ se despidió después de 22 años y más de 400 capítulos. Para decir adiós a su ficción más emblemática, más premiada,...

Joaquina… «quise quererte y te amó la música». Descubrimos el alma de un Latin Grammy

Joaquina es música desde el momento en que te cruzas con su mirada de silencios. Hay artistas, hay creadores, y luego hay artesanas de...
Carmen Urquizar
Graduada en Comunicación Audiovisual. Máster en Periodismo Digital y Nuevas Narrativas. Cinéfila. Me encantan las películas de autor y el cine español.

«El árbol de la Sangre«, lo nuevo de Julio Medem que se estrenó el pasado 1 de noviembre ya cuenta en este primer fin de semana en la cartelera española con un consenso de la crítica. La gran mayoría de expertos coinciden en catalogar el film como un resurgir del cine de Medem tal cual lo conocemos. La película nos narra, a través de Marc y Rebeca, una joven pareja que decide pasar unos días en una casa de campo del País Vasco, la historia del pasado de sus dos familias que pueden verse cruzadas por otra familia en común que apareció en un momento puntual de sus vidas. Ambos deciden sentarse a escribir la historia que los une, siendo conscientes de que podrán exponerse a secretos ocultos que magullen su relación.

El casting

Úrsula Corberó y Álvaro Cervantes encabezan el reparto del film respaldados por grandes nombres de la profesión como son Ángela Molina, Daniel Grao o la ya habitual del cine de Medem, Nawja Nimri. El casting que pasaron los dos jóvenes actores fue muy diferente entre sí pero ambos igual de llamativos. Álvaro hizo un casting de 3 horas que una vez finalizado el director le pidió repetir desde cero. Un total de 6 horas de casting que Medem califica como «el mejor casting que he visto en mi vida, no me pasaba esto desde el casting a Carmelo Gómez». En el caso de Úrsula, el papel llegó directamente por sms a su teléfono. Un mensaje que decía «Soy Julio Medem y quiero que seas la protagonista de mi próxima película», a lo que ella reaccionó como si de una broma de mal gusto se tratase pero lo cierto es que el director había pensado en ella casi desde el primer momento de poner en pie el proyecto: «Con Úrsula me pasó lo que con Paz Vega para Lucía y el sexo«.

Los actores hicieron un minucioso trabajo durante las semanas de ensayo, que fueron más que las semanas de rodaje, para crear desde cero unos personajes creíbles cuyas relaciones entre sí traspasaran la pantalla y estuvieran a la altura de esta desbordante e hipnótica historia de lazos familiares.  Úrsula y Álvaro llenan la pantalla pero es destacable el papel de Nawja por el histriónico personaje de La Maca que le supuso cargar con un peso dramático muy fuerte durante todo el tiempo de ensayos y rodaje: «Lloré muchísimo antes y después de hacer la película. Además venía de interpretar a Zulema, otro personaje muy duro de encarnar y yo tengo que vivirlos, si no, no sé».

Aspectos técnicos y artísticos

Además del guion y la labor de los actores por encarnar a esos personajes tan definidos, si hay algo que caracteriza la película aportándole una belleza intrínseca y le da el sello distintivo de Medem, ese algo es, por un lado la sobresaliente dirección de fotografía, y por otro, la banda sonora.

La dirección de fotografía corre a cargo de Kiko de la Rica, galardonado con el Premio Goya a Mejor dirección de fotografía en 2012 por Blancanieves y un frecuente del cine de Medem desde sus comienzos (películas como Ma ma o Lucía y el sexo). El paisaje es un personaje más en esta historia y el modo de retratarlo de Kiko es de remarcar. La película cuenta con muchas secuencias en las que, gracias a la dirección de fotografía, nos dejemos llevar, al igual que los personajes, con lo que les sucede. Destacamos la boda sevillana de los personajes de La Maca y Víctor, filmada con un gusto exquisito y más concretamente con una secuencia en la que ambos bailan a la vez que la cámara gira con ellos.

La banda sonora está firmada por Lucas Vidal (doble premio Goya en 2016). Este joven compositor madrileño de 33 años cuenta con una participación musical en 14 películas en menos de diez años, entre las que encontramos títulos internacionales como Fast and furious 6. Sin duda, la música, uno de los puntos fuertes de El árbol de la sangre.


- Entrevistas -

Puede que te interese...

Dejar respuesta

Please enter your name here
Please enter your comment!

- LCDM TV -

Última hora

Maná vuelve a España en 2024

MANÁ anuncia hoy las fechas españolas de su gira mundial MÉXICO LINDO Y QUERIDO TOUR. Un show de más de dos horas dedicado a repasar todos sus hits y que...

Hozier vuelve a España con su multitudinaria gira internacional

Hozier, el cantante y compositor irlandés nominado a los premios Grammy, actuará el 1 de julio de 2024 en el WiZink Center de Madrid dentro de su gira Unreal Unearth, la más...

Chenoa presenta su nuevo single «Bailar Contigo»

Llega el nuevo y tan esperado single de Chenoa titulado "Bailar Contigo". La artista, reconocida por su talento y versatilidad, sorprende esta vez con un sonido contemporáneo...

Melendi hace vibrar Madrid con un concierto cargado de emociones

Melendi aterrizaba este lunes en el Wizink Center de Madrid, dando el pistoletazo de salida a la serie de tres conciertos que tendrán lugar...

Ellos nos contaron nuestra historia y ahora nuestra historia son ellos. Emocionante despedida de «Cuéntame»

‘Cuéntame cómo pasó’ se despidió después de 22 años y más de 400 capítulos. Para decir adiós a su ficción más emblemática, más premiada,...