«El método Orozco» o el legado Orozco

No te pierdas...

Antonio Orozco presentó el pasado lunes en el Teatro EDP Gran Vía su documental “El Método Orozco” ante la atenta mirada de todo su público y de compañeros de la industria.  

Nunca defrauda, y anoche lo pudimos comprobar. Todas las personas que acudieron, pudieron descubrir a un Antonio mucho más vulnerable, más íntimo y más humano. En el documental descubrimos el parón temporal que tuvo Orozco en la música el pasado 2024, qué hizo y cuál fue su método de sanación. 

Tras siete años seguidos haciendo conciertos con el cartel colgado de “solo out” en la mayoría de ellos, Antonio sabía que necesitaba un parón. También sabía que quería hacer el mejor disco de su carrera, y para ello era necesario un cambio radical.  Para lograrlo, Orozco optó por acudir a un médico especialista y a un psicólogo, algo que, confiesa, era la primera vez que lo hacía.

Además, alejado de todo y de todos, en el Valle de la Cerdaña, el cantante se sumergió durante 7 meses en la creación de su próximo disco. Así como el espectador podrá descubrir a un Orozco más humano que nunca, también verá todo el proceso que vivió para con el disco, desde el nacimiento de las primeras canciones, hasta la maqueta final. 

La exposición en redes sociales es otro tema que Orozco abre junto a su hijo Jan, de 17 años, en una charla padre e hijo donde vemos la complicidad entre ambos. La culpa, el dolor y la pérdida también son temas que envuelven parte del documental, así como la capacidad de superación y de esfuerzo. 

Anoche, tras la proyección del documental, el Teatro EDP se puso en pie ante la mirada emocionada de un Orozco más niño que nunca, disfrutando del cariño de su público :»Es como si me hubieseis visto desnudo», decía Antonio mientras el público se reía con él.  Tras esto, el escenario acogía dos de las canciones que más representan a Orozco: «Estoy hecho de pedacitos de ti» y «Te juro que no hay un segundo que no piense en ti», una poética forma de unir su pasado, su presente y su futuro en forma de lo que mejor le representa: la música.

En la mirada espejo de Antonio se leía un claro mensaje: Puede que el público esté hecho de pedacitos de él, pero Antonio Orozco está hecho de cada pedacito del público que piensa un segundo en él. Ese público que lo ha traído hoy hasta aquí.

 

- Entrevistas -spot_img

Puede que te interese...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su nombre aquí
Por favor ingrese su comentario!

- LCDM TV -spot_img

Última hora